Noticias
En qué consisten las soluciones OpenStack empresariales en la nube

Hoy nos enterábamos que Dell y Red Hat van a colaborar para desarrollar soluciones de nube privada de nivel empresarial basadas en OpenStack, para ayudar a los usuarios desplegar modelos de cloud altamente escalables. Pero, ¿en qué consisten este tipo de soluciones?
OpenStack es un servicio dirigido a proveedores, empresas, agencias gubernamentales e instituciones académicas que quieran construir nubes públicas o privadas. El tipo de industria a la que va dirigido van desde telecomunicaciones, SaaS y e-commerce hasta finanzas o salud. La idea es que estas empresas sean más ágiles, reduzcan costes y eviten dependencias de proveedores.
La adopción del código abierto y estándares abiertos en la nube proporciona beneficios a todos, ya que significa que los clientes no tendrán que temer la dependencia a determinadas empresas y las tecnologías podrán participar en un mercado en crecimiento que se extiende, cada vez más, entre los proveedores. Las empresas que ya están utilizando OpenStack la utilizan para soporte, capacitación y servicios de integración de hardware y software.
Con respecto a los beneficios, una nube en código abierto proporciona los mismos beneficios para una computación cloud a gran escala que el estándar Linux proporciona dentro del servidor.
Además, OpenStack tiene su propia comunidad, en la que colaborarán y contribuirán conjuntamente las empresas Dell y Red Hat, desarrollando la Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform 4, actualmente en beta, que integra OpenStack Havana, Red Hat Enterprise Vitualization Hypervisor, y Red Hat Enterprise Linux 6.5.
-
NoticiasHace 5 días
La NASA se prepara para almacenar datos…en la Luna
-
NoticiasHace 5 días
Alexa llegará con IA generativa haciéndola más inteligente y más humana
-
NoticiasHace 5 días
Unity da marcha atrás: no cobrará por cada descarga de juegos creados con la plataforma
-
NoticiasHace 4 días
Amazon invertirá 4.000 millones en Anthropic para colaborar en el avance de la IA generativa