Noticias
El BYOD alcanzará su boom en 2016
Según Gartner, la tendencia Bring Your Own Device (BYOD) alcanzará su máximo auge en 2016. Según sus datos, el 38% de las organizaciones dejará de proporcionar dispositivos móviles corporativos a los empleados y en 2017 la mitad de los profesionales utilizará sus recursos personales para trabajar. Aunque el BYOD es a día de hoy una práctica elegida por una gran cantidad de empresas y por sus empleados, es cierto que esta tendencia todavía tiene muchas dificultades que resolver en materia de seguridad.
El peligro principal de BYOD, es que plantea una amenaza para los datos de la empresa: cuando las conexiones externas no son controladas por la empresa, el riesgo de fugas de datos o de infiltraciones es alto. Para poder gestionarlo de forma adecuada hay que conocerlo. Por ello, será importante identificar los riesgos que su uso tiene para la empresa, así como para sus clientes. Además, habrá que dedicar un equipo destinado a él dentro de la empresa, encabezado por el departamento de TI, que deben crear los procedimientos necesarios.
Por tanto, es esencial el definir claramente una política BYOD que cubra la conexión de dispositivos periféricos a la red de la empresa, el control de la aplicación, la seguridad en la nube de almacenamiento, el acceso a la asignación de derechos y la seguridad informática y la prevención de fugas de datos. Y tampoco hay que olvidar el comunicar de forma clara a los empleados los derechos y responsabilidades con respecto a la política BYOD. Los empleados deben reconocer y tener en cuenta los riesgos para la empresa y fomentar un espíritu de responsabilidad colectiva.
-
NoticiasHace 7 días
La inversión en ciberseguridad en Europa subirá un 11,8% en 2025
-
NoticiasHace 7 días
Apple Vision Pro 2: dos versiones, económica y conectada a Mac
-
NoticiasHace 7 días
Telefónica vende su filial de Perú a la argentina Integra Tec
-
NoticiasHace 7 días
La IA duplicará el consumo de energía de los centros de datos en 2030