Noticias
Los gigantes tecnológicos ofrecen ahora 415 millones de dólares para evitar el robo de talento
En Silicon Valley tienen un gran problema con el robo de talento. Los profesionales que llegan al valle de silicio son los mejores entre los mejores y desde hace tiempo existe una guerra por hacerse con los mejores por el menor precio.
Este caso llegó a los tribunales cuando antiguos trabajadores reclamaron los verdaderos salarios que deberían haber percibido. La jueza de distrito que lleva el caso, Lucy Koh, ya rechazó en su momento el acuerdo por 324,5 millones de dólares propuesto el último año por las cuatro compañías, después de que los demandantes se opusieran a aquella compensación. La jueza dijo que la cantidad propuesta no era suficiente para compensar la pérdida de salario que los empleados pudieron haber sufrido, debido a que se les ha impedido obtener mejores oportunidades en su carrera laboral. Además existen pruebas que demuestran que las cuatro multinacionales actuaron conscientemente en todo este asunto, ya que hay correos a través de los cuáles Steve Jobs pidió a Eric Schmidt detener la contratación de empleados de Apple por parte de Google, además de conversaciones entre el CEO de Intel, Paul Otellini, y el propio Schmidt, refiriéndose a un “apretón de manos” que era un acuerdo para no reclutar empleados entre ambas firmas.
Con la esperanza de evitar una multa mucho más elevada Google, Apple, Intel y Adobe, las empresas implicadas en este juicio, han incrementado el precio del acuerdo en 415 millones de dólares. De estos 415 millones, 83 irían destinados a los honorarios de los abogados.
Imagen: Patrick Nouhailler/ Flickr
-
NoticiasHace 6 días
Google presenta Gemini 2.5 Flash, su primer modelo de razonamiento totalmente híbrido
-
NoticiasHace 6 días
La IA en la gestión documental reduce costes y tiempo, y mejora eficiencia
-
NoticiasHace 5 días
ASUS amplía catálogo de portátiles empresariales con los ExpertBook P1
-
A FondoHace 1 día
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites