Eventos
La movilidad se convierte en un activo vital en las empresas españolas
El pasado miércoles 25 de febrero tuvimos la oportunidad de reunir en un debate exclusivo en el restaurante Asgaya a los representantes tecnológicos de las algunas de las principales empresas españolas.
Contamos con la asistencia de Diego Martínez Pomares, gerente de seguridad y explotación de servicios de movilidad de VASS; Ignacio Romero, gerente de movilidad de VASS; Isabel Fernández Polo, middleware business development manager de Oracle; Andrés García-Arroyo, middleware sales director de Oracle; Mauricio Gumiel, Iberia security sales manager de Oracle; Maribel de la Vega, CIO de Liberty Seguros; Pedro Pablo Lopez, gerente GRC & PIC en RSI; Ángel Mahou, CIO de Red Eléctrica; Juan Carlos Moro, director corporativo de transformación y tecnología en Seur; Jesús Aragoneses, director de informática de Pfizer; Fidel Jesús Fernández Gómez, director de desarrollo servicios empresas de Telefónica; Emilio Tovar, director de sistemas de Telepizza; José Miguel Casamayor Cortes, director de sistemas del Hospital Universitario de La Ribera de Alzira de Ribera Salud; Zaida Mª Sanpredro Préstamo, directora general de sistemas de la información del Servicio Madrileño de Salud; Arturo Navarro, responsable de preventa de Ciberseguridad de Prosegur, y Roberto Robles, director corporativo de tecnología e innovación en GRUPO AVANZA y miembro de ACE.
En este debate se trataron temas tan importantes en movilidad y tan inherentes como la seguridad. Cualquier estrategia tecnológica debe contar siempre con un apartado dedicado a la seguridad, pero cuando se trata de movilidad es todavía más importante. Un móvil o un tablet que maneje información corporativa deberá estar asegurado y controlado para que la información crítica no caiga en malas manos. Estas estrategias de seguridad en muchos casos pueden traer de cabeza a toda la empresa y en muchos casos podría hasta impedir la mejora en productividad que atraen las estrategias de movilidad como el BYOD ¿Merece la pena entonces invertir en una tecnología de este tipo? En nuestro último debate concluimos que sí. En este caso las posibles desventajas son inferiores a las ventajas, pero siempre será necesario hacerlo con un objetivo claro.
Puedes leer todas las conclusiones del debate, así como el «Informe de Inversión en Movilidad en España en 2014» aquí.