Connect with us

Opinión

¿Cuánto vale tu tranquilidad en vacaciones?

Publicado el

montse

Montse González, Marketing Manager de TP-LINK Iberia

El verano es el momento del año en el que disfrutamos y nos dejamos llevar. Atrás quedan los meses de estrés, de prisas y ese sentimiento de estar siempre alerta. En este periodo de descanso, es obvio que relajamos nuestras rutinas y costumbres diarias, aquellas que nos han ido acompañando a lo largo del año. Se instaura porunos días una pequeña anarquía que tendrá sus consecuencias en pérdida de horasde sueño, kilos de más y por qué no, en algún que otro quebradero de cabeza a causade la seguridad.

Sí, la tremenda predisposición a ‘engancharnos’ a cualquier red Wi-Fi que tengamos a mano durante nuestras vacaciones puede provocarnos algún disgusto y terminar amargándolas.

La mayoría de nosotros viajamos a nuestros destinos vacacionales, pensando que siempre tendremos cerca una red Wi-Fi a la que conectarnos para navegar por Internet, chequear nuestro correo o subir instantáneas de nuestras vacaciones a las redes sociales sin desperdiciar nuestra tarifa de datos…

Como nosotros, millones de usuarios piensan y actúan de la misma forma. Se estima, de acuerdo con cifras proporcionadas por la industria, que el 70% de los propietarios de tablets y el 53% de los usuarios de smartphones o teléfonos móviles declaran utilizar zonas Wi-Fi de carácter público y que 1 de cada 3 personas de las que se conecta lo hace sin ningún tipo de precaución. Aun así, realizan compras online y gestionan cuentas personales con datos privados, entre otras tareas, facilitando las cosas a los ciberdelincuentes.

Si bien es cierto que hay medidas básicas como mantener siempre el equipo actualizado, con el antivirus instalado correctamente, no iniciar sesión (usuario/contraseña) en ningún servicio mientras estemos conectados a una red pública, no realizar trámites a través de estas redes- compras online, transacciones bancarias, etc.- o confirmar que estamos en sitios que comienzan por HTTPS, para que la información viaje cifrada y no puedan interceptar la que intercambiamos, existen ya en el mercado soluciones de conectividad que nos evitan tener que estar alerta y que nos permiten seguir disfrutando de nuestras vacaciones sin riesgos.M7350(UN

Los routers móviles 3G y 4G son una excelente alternativa cuando estamos fuera de nuestro lugar de residencia habitual y deseamos o queremos estar conectado para chequear ese mail urgente que esperábamos o simplemente consultar la cartelera del cine más cercano a nuestra ciudad de vacaciones. Hablamos de dispositivos que soportan protocolo WPA-PSK/WPA2-PSK, filtrado de MAC inalámbrico, y funciones de Activar/Desactivar retransmisión de SSID, que ‘blindan’ nuestras conexiones.

Además, nos ofrecen una infraestructura con velocidad de bajada mínima 21,6 Mbps y máxima de 150 Mbps y de subida que va desde los 5,76 Mbps hasta los 50 Mbps, dependiendo del modelo. Eso sí, todo este ancho de banda es únicamente para uso y disfrute nuestro, con lo que la experiencia de navegación es más que óptima, o para los usuarios con que los queremos compartir la conexión. Hay modelos que permiten hasta 15 usuarios concurrentes de forma simultánea. Eso se traduce en posibilidades de ocio alternativo como por ejemplo, que los niños disfruten de su película favorita en alta definición mientras que atendemos alguna urgencia laboral, o hacer transacciones con total seguridad y sin interrupciones incluso cuando nuestro compañero de viaje está jugando en línea.

Lejos de los famosos ‘pinchos’ que comercializan los operadores que exigen al usuario descargarse un software de instalación y trabajar contra un sistema de usuario/contraseña, estos dispositivos son tremendamente sencillos de manejar y requieren ‘cero’ conocimiento técnico y esfuerzo. El usuario sólo tiene que insertar su tarjeta SIM y, de forma automática, el dispositivo se pone en funcionamiento.  Es recomendable duplicar la tarjeta SIM cuando utilicemos estos routers móviles. De esta forma, podremos mantener nuestro móvil y, por tanto, nuestra línea de teléfono, operativa mientras navegamos.

En aras de esta simplicidad, muchos dispositivos incorporan además una pantalla en el que se muestra información clave para el usuario como es la batería del dispositivo, la intensidad de la señal, el tipo de red utilizada (2G/3G/4G), la notificación de mensajes, y estadísticas de tráfico. Con esta última información, el usuario puede controlar y optimizar el uso de su tarifa de datos.

A la vista está que los incautos ya no tienen excusa. Rastrear la zona a la busca y captura de Wi-Fi públicas o abiertas con la consecuente exposición de nuestra privacidad e intimidad, más allá del perjuicio económico que ello supone, es impensable hoy en día, cuando el mercado ofrece soluciones que nos salvaguardan de potenciales peligros por menos de 100 euros.

Me encargo de traer innovación y nuevo negocio al grupo TPNET. Además colaboro en varios de nuestros sitios como MC y MCPRO.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído