Noticias
Tesla da explicaciones sobre el accidente del Model S

Desde que el pasado siete de mayo, un Tesla Model S sufrió un accidente en el que el conductor del mismo falleció, no han dejado de aparecer preguntas encaminadas a intentar determinar las causas del mismo. La principal razón es, claro, que el accidente se produjo con la función de piloto automático activada, lo que ha llevado a toda la comunidad a cuestionar la seguridad de esta función, una de las más destacables de los vehículos de este fabricante. Se han leído multitud de informaciones al respecto, y un elemento en el que coinciden la mayoría de ellas es en que el conductor, en el momento del accidente, no estaba prestando atención a la vía y en estado de alerta.
No obstante, es cierto que lo lógico es que el piloto automático, en base a los sensores de diferentes tipos instalados en el exterior del vehículo, hubieran detectado a tiempo el camión bajo cuyas ruedas terminó el Tesla Model S. ¿Qué es lo que falló? Según informa la Agencia Reuters, representantes de la empresa de motor han comparecido en el senado de Estados Unidos para intentar aclarar este extremo, si bien todavía no tienen la certeza de qué produjo el fallo. Según su declaración, existen dos posibilidades que explicarían lo ocurrido:
MCPRO Recomienda
- Un fallo en el sistema de cámaras y rádar en el que se apoya la función de frenado de emergencia.
- Un fallo en la interpretación de los datos capturados por dichos sensores por parte del sistema de frenado de emergencia.
Tesla solo ha confirmado su comparecencia en el senado, pero no ha revelado datos sobre la investigación (estado de la misma, posibles causas adicionales, implicaciones de las mismas, etcétera). Sí que, según la fuente citada por la Agencia Reuters, los representantes del fabricante hicieron hincapié en que el fallo habría afectado a la función de frenado de emergencia (es posible conducirlo de manera manual, pero aún así contar con el freno automático autónomo), que desvinculan de la de piloto automático del vehículo, cuyas funciones son controlar aceleración y velocidad de crucero, realizar cambios de carril y hacerse cargo de la dirección.
- Notas de prensaHace 7 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 5 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- OpiniónHace 5 días
Revolución industrial: 5 requisitos de almacenamiento para alcanzar el éxito en IoT
- NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas