Noticias
WiFi, clave para el éxito de IoT
Según HPE Aruba, existen tres características fundamentales del WiFi que se deben tener en cuenta para entender las implicaciones de IoT en el mundo digital.

Si tenemos en cuenta que se estima que en 2020 habrá más de 30.000 millones de dispositivos (algunos analistas incluso esperan más) conectados a Internet, no es de extrañar que empresas como HPE Aruba confirmen la importancia que las redes inalámbricas tendrán en los próximos años para hacer frente a la necesidad de conectividad del llamado Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT).
Según HPE Aruba, existen tres características fundamentales del WiFi que se deben tener en cuenta para entender las implicaciones de IoT en el mundo digital:
Estabilidad de red para lograr la confianza del cliente
Tanto las casas conectadas como los vehículos son dispositivos tan cotidianos que resultaría inexplicable que pudieran fallar en cualquier momento. De hecho, un posible fallo en el hogar no lograría convencer a los early adopters de que esta nueva realidad les puede ofrecer confianza. Si se busca tener éxito en el mercado con estas nuevas medidas, la confianza en el “sabemos que nunca nos va a fallar” es clave para lograr que apuesten por nuestros productos.
Potencia ilimitada
Cuanto más se utiliza la red, más se es consciente de que la cantidad de datos que se envían ha dejado de ser un número anecdótico y ha llegado a cotas inimaginables. Este es el motivo por que el usuario medio demandará más potencia independientemente de la cantidad de datos que envíe. La potencia del WiFi logrará convencer a más usuarios de que una transición al IoT pasa por contar con conexión de calidad.
Capacidad multidispositivo
Hacer frente a varios dispositivos que se encuentran en un hogar, por ejemplo, es una de las ventajas que nos ofrece una conexión inalámbrica. Para lograr que todos estén conectados y sincronizados es fundamental apostar por una red de calidad que controle las distintas necesidades de cada dispositivo para conectarse a la red.
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 5 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 6 días
Japón y EEUU sellan su cooperación para la fabricación conjunta de semiconductores