Noticias
El carsharing de Volkswagen llegará el año que viene
Volkswagen empezará en 2019 a ofrecer en Alemania vehículos eléctricos a disposición de quien lo necesite bajo el modelo de carsharing. De esta forma competirán con DriveNow y Car2Go. Además planean llegar a las principales ciudades de Europa, Norteamerica y Asia para el 2020.

Volkswagen tiene claro que el negocio del carsharing tiene futuro, pero para la empresa alemana es clave el medio ambiente. En una ciudad inteligente los vehículos no contaminarán. Por eso, Volkswagen empezará en 2019 a ofrecer en Alemania vehículos eléctricos a disposición de quien lo necesite bajo el modelo de carsharing. De esta forma competirán con DriveNow y Car2Go. Además planean llegar a las principales ciudades de Europa, Norteamerica y Asia para el 2020.
El nuevo CEO de la empresa, Herbert Diess, tiene el ambicioso objetivo de devolverle la credibilidad a la marca, después del escándalo de las emisiones.
Además tendrá que competir con Renault que anunció que en septiembre pondría en marcha en Francia un servicio de carsharing y de vehículos con conductor. Junto con Peugeot están compitiendo para crear un servicio de carsharing que sea capaz de reemplazar a Autolib.
Volkswagen lleva mucho tiempo trabajando en sus coches eléctricos, es ya conocida su alianza con Apple con la que Volkswagen busca adaptar a sus nuevos coches eléctricos la filosofía minimalista y práctica de Apple.
-
NoticiasHace 5 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 6 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 4 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 5 días
Intel 18A, clave para la recuperación y la viabilidad del negocio de foundry