Noticias
Hackean la Agencia europea del medicamento y acceden a datos de vacunas

La Agencia europea del medicamento (EMA), la entidad de la Unión Europea que se encarga de la regulación y normativas de los medicamentos en la UE, y que entre otras cosas es la responsable de la aprobación de las vacunas contra el COVID-19, ha sido víctima de un ciberataque. Así lo han confirmado mediante un comunicado desde la propia agencia.
En dicho comunicado, que no ofrece apenas detalles, la EMA confirma que ha sufrido una brecha de seguridad y que no puede ofrecer detalles sobre la misma porque todavía hay una investigación en marcha para esclarecer su origen, efectos y finalidad. El ataque ha tenido lugar cuando la agencia está en pleno proceso de revisión de documentación y solicitudes de autorización de dos vacunas contra el COVID-19: la de Moderna y la de Pfizer y BioNTech.
Además del comunicado de la Agencia, BioNTech ha emitido otro comunicado, en el que se ofrece algo más de información sobre lo sucedido. La compañía apunta a que «algunos documentos relacionados con los envíos para su regulación de la vacuna candidata de Pfizer y BioNTech del COVID-19, la BNT162b2, que están almacenados en un servidor de la EMA, han experimentado un acceso no legal«. Esto confirma que el objetivo del ataque era, con mucha probabilidad, la investigación sobre el COVID-19. Eso sí, también queda claro que no tendrá efecto en el proceso de revisión de la vacuna
Este ataque es una muestra de la presión que están experimentando en los últimos meses las empresas relacionadas con la investigación en vacunas y medicamentos para la lucha contra el COVID-19 por parte de los ciberdelincuentes. Entre ellas están Johnson & Johnson, Novavax, Celltrion, AstraZeneca, Moderna o Gilead. Todas han sido objetivo de los hackers en los últimos meses.
Por ahora esto es todo lo que se sabe de este ciberataque, del que la Agencia Europea del Medicamento ha confirmado que ofrecerá más información y detalles en cuanto los tenga, y también cuando pueda hacerlos públicos.
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo
-
NoticiasHace 6 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft alerta de fallos en la copia y guardado de archivos en Windows 10 y Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
IBM Consulting pone en marcha el Centro de Excelencia para la IA Generativa