Noticias
TSMC fabricará procesadores Intel para resolver sus problemas de producción

TSMC fabricará procesadores Intel de varios rangos, comenzando por los Core i3 en procesos de 5 nanómetros. La información llega de TrendForge y no está confirmada, pero es importante para el futuro próximo del gigante del chip.
Intel comienza una etapa clave tras el relevo de su CEO Bob Swan y la designación de Pat Gelsinger, actual CEO de VMWare, para afrontar una situación delicada. Gelsinger es sobre todo un ejecutivo ‘técnico’ y de hecho fue el primer director de tecnología de Intel. Su nombramiento no ha sido al azar y pretende atajar los problemas principales de la compañía.
A grandes problemas, grandes soluciones… Intel ha externalizado en el pasado el suministro de algunos componentes de chips, pero es la primera vez en su historia que el gigante estadounidense recurre a empresas externas para fabricar sus procesadores principales.
¿Procesadores Intel en TSMC?
TSMC es la primera foundrie mundial y de sus factorías salen chips para centenares de clientes, comenzando por grandes de la industria como Apple. NVIDIA y AMD son otros de los principales y han aprovechado la tecnología avanzada de esta fundación para colocarse por delante de Intel en procesos de fabricación.
Intel apostó por su propias fábricas, pero no ha conseguido solventar los repetidos retrasos en el suministro de CPUs para PCs ante una transición a los 10 nm traumática. La información asegura que TSMC fabricará procesadores Intel en sus instalaciones. Los primeros serán los Core i3 en procesos de 5 nm en el segundo semestre de 2021 y más adelante otras versiones en 3 nm, cuando la foundrie la estrene.
La estrategia es clara. Las tecnologías de fabricación son absolutamente clave en la industria actual de los semiconductores y afectan a sus características más importantes como rendimiento, densidad, consumo y costes. Intel no puede perder más ritmo y hasta que no sea capaz de completar la transición a los 10 nm y avanzar hasta los 7 nm tendrá que confiar en proveedores externos, algo que en CPUs para PCs (claves para su negocio) no había sucedido nunca.
Y más allá. Relacionado con lo anterior, Nikkei Asia ha publicado una información en la que dice que Intel está en conversaciones con TSMC para contratar sus servicios en «cinco proyectos», algunos de los cuales incluyen GPUs, aceleradores de IA y sistemas en un solo chip SoC. Si AMD se ha convertido en un gran rival para Intel en CPUs para ordenadores de sobremesa, NVIDIA no es lo menos en servidores con sus CPGPU, cada vez más usadas en aplicaciones de Inteligencia Artificial, aprendizaje profundo y computación de alto rendimiento.
La externalización de la producción será clave en la estrategia de Intel. Al menos a corto plazo.
-
A FondoHace 7 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 7 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 7 días
Japón y EEUU sellan su cooperación para la fabricación conjunta de semiconductores