Connect with us

A Fondo

Trabaja de forma inteligente con Lenovo y las CPUs Intel Meteor Lake

Publicado el

portatil lenovo intel meteor lake

Los procesadores Intel Meteor Lake han marcado un importante punto de inflexión. No solo han revolucionado la manera en la que se diseñan y se fabrican los procesadores, gracias a su diseño basado en tiles con empaquetado Foveros 3D, sino que además han transformado la computación a través de la especialización y la IA acelerada por hardware.

Con Intel Meteor Lake el gigante del chip ha dado el salto al nodo Intel 4, uno de los más avanzados que existen. Este cambio de nodo permite aumentar la densidad de transistores reduciendo el tamaño de los mismos, lo que se traduce en importantes mejoras a nivel de rendimiento y de eficiencia. La compañía de Santa Clara ha mantenido la división CPU en núcleos de alto rendimiento y núcleos de alta eficiencia, pero ha introducido dos cambios muy importantes que marcan la diferencia.

Por un lado tenemos dos nuevas arquitecturas, Redwood Cove en los núcleos de alto rendimiento y Crestmont en los núcleos de alta eficiencia. Estas arquitecturas han permitido una mejora notable en términos de IPC frente a las generaciones anteriores, y esto es importante, porque permite un aumento del rendimiento sin tener que recurrir a una subida de frecuencias, es decir, sin tirar de fuerza bruta, con todo lo que ello supone en términos de consumo y temperaturas.

Intel Meteor Lake

A estos dos bloques de núcleos se suman, además, dos núcleos de consumo ultra bajo que están situados en el bloque SoC. Estos se basan en la arquitectura Crestmont, y tienen una función muy importante, mantener la ejecución de tareas que quedan en un segundo plano más profundo, y también sostener el sistema cuando entra en modo suspensión. Esto eleva el grado de especialización del procesador, y tiene un impacto positivo en la autonomía.

Esa especialización a nivel CPU, con tres bloques de núcleos que trabajan de forma inteligente para ofrecer potencia o eficiencia y adaptarse en tiempo real a nuestras necesidades, se ve acompañada de mejoras importantes a nivel de GPU, ya que estos procesadores utilizan núcleos gráficos basados en la arquitectura Intel Arc, que están integrados en el bloque GPU y fabricados en el nodo de 5 nm.

Las nuevas GPUs Intel Arc que utiliza Meteor Lake están optimizadas para trabajar con un voltaje mínimo, pero pueden alcanzar velocidades de trabajo muy altas, cuentan con soporte de DirectX 12 Ultimate y del reescalador inteligente Intel XeSS, lo que les permite ofrecer un buen nivel de rendimiento en muchas aplicaciones profesionales.

Ese equilibrio entre potencia y eficiencia se ve redondeado por la NPU que integran los procesadores Intel Meteor Lake. La unidad de procesamiento neural es un componente especializado en IA que es capaz de alcanzar altos niveles de rendimiento con este tipo de cargas de trabajo, manteniendo un consumo extremadamente bajo. Su potencia puede alcanzar los 11 TOPs.

Lenovo da forma la movilidad inteligente con Intel Meteor Lake

Intel Meteor Lake

La productividad no solo depende de la potencia de un equipo. La especialización, la autonomía y la seguridad son otras claves muy importantes que pueden ayudarnos a ser más productivos, ya que nos permitirán hacer más cosas en menos tiempo, y serán clave para reducir las interrupciones y los parones cuando estamos trabajando.

De nada sirve un equipo con un procesador que rinde mucho y que apenas ofrece unas pocas horas de autonomía, ya que tendremos que estar constantemente buscando un lugar para cargarlo. Lo mismo ocurre con equipos que no están preparados para afrontar las diferentes caras de trabajo actuales, porque carecen de esa especialización que ofrece Intel Meteor Lake, y esto también aplica a la seguridad, que en estos procesadores se ve reforzada por el ecosistema Intel vPro.

Lenovo, siempre a la vanguardia de la innovación y tecnología

Lenovo es consciente de las necesidades de potencia, seguridad y eficiencia que tienen pymes, autónomos y grandes empresas, y ha sabido responder a ellas con tres equipos basados en Intel Meteor Lake que combinan todos esos valores que hemos visto con el buen hacer de Lenovo a nivel de diseño, versatilidad, funcionalidad y calidad en sus portátiles y convertibles.

ThinkBook 14 2 en 1 G4

Este portátil de 14 pulgadas está diseñado para ofrecer todo el valor de un portátil tradicional y de una tablet, ya que cuenta con una pantalla táctil que puede rotar en 360 grados. Imagina todo lo que puedes hacer con él:

  • Disfrutar de un buen rendimiento sin renunciar a una excelente movilidad y ser productivo en cualquier lugar.
  • Interactuar directamente con la pantalla para crear contenidos de una manera más personal. ¿Quieres dibujar con un lápiz óptico? Adelante, este equipo es totalmente compatible.
  • Compartir contenidos y hacer presentaciones en pequeñas reuniones sin depender de otros accesorios.
  • Aprovechar el valor que ofrece su soporte de IA y de todas las ventajas que ofrece la plataforma Intel EVO, que nos harán la vida más fácil.

Con este equipo no tendrás que preocuparte por la autonomía, ya que ofrece más de 10 horas de autonomía, y está equipado con todo lo que necesitas para hacer videollamadas. En términos de conectividad también raya a un buen nivel, puesto que es compatible con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.

No le falta de nada, y puedes configurarlo en función de tus necesidades presentes y futuras con diferentes configuraciones de memoria RAM y de almacenamiento, además de software preinstalado para disfrutar de una experiencia perfecta desde el primer encendido.

ThinkPad X13 Gen5

Una obra de arte para profesionales que necesitan disponer de un alto grado de movilidad sin tener que renunciar por ello a un buen rendimiento. Un ultraportátil de referencia que está equipado con soluciones avanzadas de seguridad y que se apoya en la plataforma Core Ultra vPro para cubrir, de forma óptima, incluso los requisitos de seguridad de las empresas más avanzadas.

Por si esto fuera poco, Lenovo ha reforzado su apuesta por la seguridad en este equipo con ThinkShield, que ofrece más capas de protección que operan tanto a nivel de hardware como de software, e incluye cifrado, detección de presencia humana e identificación biométrica con reconocimiento facial a través de la cámara frontal con infrarrojos.

La autonomía y la conectividad son dos pilares básicos para construir un buen ultraportátil, y Lenovo ha hilado a la perfección esas dos claves en este equipo, ya que contamos con soporte de Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3 y 5G (opcional). Con él podremos completar cualquier jornada de trabajo sin tener que buscar un enchufe, ya que ofrece una autonomía de hasta 17 horas por carga de batería.

Un portátil que está hecho para moverse es un portátil que está expuesto a posibles golpes y accidentes. Lenovo lo sabe, y por eso ha diseñado el ThinkPad X13 Gen5 cumpliendo con el estándar MIL-STD 810H, lo que significa que cumple con la normativa de resistencia de grado militar del Departamento de Defensa de Estados Unidos, y que ha superado pruebas extremas que incluyen golpes, temperaturas muy altas y muy bajas, presión, humedad y muchas más. Es un equipo fiable y hecho para durar, y su peso es de apenas 1,13 kilogramos.

ThinkPad X1 Carbon Gen 12

Este equipo es todo un ejemplo de que ligereza llevada al extremo. Lenovo ha rizado el rizo con este ultraportátil, que integra en un diseño de apenas 1,09 kilogramos los procesadores Intel Meteor Lake, y los combina con memoria y unidades SSD de alto rendimiento, soluciones de red de última generación compatibles con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3, y soporte de conectividad 5G (opcional).

El Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 12 ofrece todo un mundo de posibilidades en un chasis muy compacto. A pesar de su extrema ligereza no renuncia a nada, ya que tiene un amplio abanico de conectores, donde destacan sus dos puertos Thunderbolt 4, cuenta con una pantalla de 14 pulgadas con resolución 2,8K, tiene un sistema de sonido de alta calidad y viene con todo lo necesario para realizar videollamadas de alta calidad.

La seguridad también es otro de sus puntos fuertes. Este ultraportátil nos permite utilizar desbloqueo por huella dactilar o reconocimiento facial, y viene con la plataforma de seguridad ThinkShield, lo que le confiere un conjunto de funciones de seguridad avanzadas que lo convierten en una solución ideal para cualquier profesional, y para cualquier empresa.

También ha sido fabricado cumpliendo con la normativa necesaria para obtener la certificación MIL-STD 810 de resistencia militar, así que está preparado para soportar temperaturas extremas, caídas y golpes, vibraciones, presión elevada, humedad y otro tipo de condiciones propias de entornos hostiles y extremos. Fiable, longevo y con una autonomía sobresaliente, ya que a pesar de su pequeño tamaño puede superar las 12 horas de autonomía.

Para más información visita la página de Lenovo.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído