Noticias
Intel nombra a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO

La junta directiva de Intel ha nombrado a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO y ha mantenido a David Zinsner como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Intel, mientras que Michelle Johnston Holthaus seguirá siendo la directora ejecutiva de productos Intel. El trío de ejecutivos tendrá la difícil misión de devolver a Intel a sus mejores años como ‘gigante del chip’.
La salida de Pat Gelsinger (por la puerta de atrás) tras cuatro años al mando de Intel dejó más incógnitas que certezas para el futuro de la compañía. Los problemas venían de mucho más lejos, de fallos estratégicos de gran calado y también técnicos como el desastroso salto a los procesos de fabricación de 10 nanómetros, que han terminado de dejar a Intel en el peor momento de su larga historia. Como muestra, solo un dato: Intel perdió más de 18 mil millones de dólares en 2024, la primera vez que Intel sufría una pérdida anual desde 1986.
El relevo en la dirección ejecutiva estaba pendiente y ha llegado. Intel apuesta por un gran especialista de la industria de los semiconductores y a falta de conocer su estrategia, sugiere que la división de Foundrie (fabricación de chips propia y por encargo para terceros en todas las arquitecturas y no solo en la dominante por Intel, x86) será la gran protagonista para la recuperación. Queda por conocer si los nuevos nodos de proceso y modelos de fabricación están funcionando o si se concretará la alianza con TSMC, lo que podría transformar el panorama mundial de fabricación de chips.
Lip-Bu Tan ¿Quién es el nuevo CEO de Intel?
Tan es licenciado en Física por la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, tiene una maestría en Ingeniería Nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un MBA por la Universidad de San Francisco. En 2022, recibió el Premio Robert N. Noyce, el máximo galardón de la Asociación de la Industria de Semiconductores.
También interesante su faceta de inversor tecnológico. Es socio fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International. Cuenta con una amplia experiencia en juntas directivas de empresas cotizadas, y actualmente forma parte de las juntas directivas de Credo Technology Group y Schneider Electric, habiendo pasado por otros consejos de dirección como el de Samba Nova, Habana Labs, Nuvia, Inphi, Annapurna Labs, Hewlett Packard Enterprise o Softbank.
Todo un veterano de la industia y un gran especialista en chips, que se desempeñó anteriormente como director ejecutivo de Cadence Design Systems, una importante empresa de diseño de sistemas electrónicos que dirigió desde 2009 a 2021. También tiene experiencia directa en compañías dedicadas a la fabricación de chips, ya que ocupó un puesto en la junta directiva de Semiconductor Manufacturing International Co (SMIC) de China.
También formó parte del consejo de dirección de Intel desde 2021 al mes de agosto de 2024 donde renunció, dicen las malas lenguas que por no estar de acuerdo con la estrategia de la compañía y en concreto por «la cultura de aversión al riesgo» que lleva instalada en Intel desde hace décadas. Ahora será él quien marque la nueva estrategia.
«Es un honor para mí unirme a Intel como CEO. Siento un profundo respeto y admiración por esta icónica empresa, y veo importantes oportunidades para transformar nuestro negocio de forma que sirva mejor a nuestros clientes y genere valor para nuestros accionistas», explicó Tan en el anuncio de nombramiento.
«Estoy ansioso por unirme a la empresa y aprovechar el trabajo que todo el equipo de Intel ha estado realizando para posicionar nuestro negocio para el futuro. Intel cuenta con una plataforma informática potente y diferenciada, una amplia base instalada de clientes y una sólida presencia de fabricación que se fortalece día a día a medida que reconstruimos nuestra hoja de ruta en tecnología de procesos«, ha recalcado poniendo el foco en esa división de fundición que puede suponer la salvación de Intel.