Conecta con nosotros

Noticias

NVIDIA producirá supercomputadoras de IA por primera vez en EE.UU.

Publicado el

supercomputadoras de IA de NVIDIA

NVIDIA moverá una parte de la fabricación de chips y producirá supercomputadoras de IA por primera vez en Estados Unidos. Un movimiento estratégico influenciado por los caóticos aranceles de Trump y que desplegará en los próximos cuatro años con un montante económico calculado en 500.000 millones de dólares.

«Los motores de la infraestructura mundial de IA se construirán en Estados Unidos por primera vez», ha declarado en el anuncio del proyecto, Jensen Huang, CEO de NVIDIA. «Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia».

Pocos dudan que el cambio de parte de la producción de chips viene obligado por el anuncio de los fuertes aranceles de la administración de Trump a China. NVIDIA hasta ahora fabrica la mayoría de sus productos en Taiwán y el traslado de la producción es un movimiento de protección contra ellos.

La compañía anticipa que este programa no sólo creará «cientos de miles de empleos» para los estadounidenses sino que también «generará billones de dólares en seguridad económica en las próximas décadas», asegura el ejecutivo. Como parte de esta iniciativa, la fábrica de TSMC en Phoenix, Arizona, será el centro de producción de la última generación de chips Blackwell AI para NVIDIA, mientras que las plantas de Foxconn en Houston y las de Wistron en Dallas serán responsables de construir supercomputadoras de IA, las primeras que la el gigante verde producirá en el país.

Se espera que la producción en masa en estas plantas aumente en los próximos 12 a 15 meses. NVIDIA ha aumentado su inversión en la fabricación estadounidense mediante la asociación con Amkor y SPIL para las operaciones de empaquetado y pruebas y cuenta con una alianza con Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, la primera foundrie mundial que también ha anunciado importantes inversiones en Estados Unidos.

Un ejemplo será la producción de los chips Blackwell, que se basan en la tecnología de empaquetado chip-on-wafer-on-susstrate (CoWoS) de TSMC, que comenzó a principios de este año en las fábricas de Phoenix, Arizona. NVIDIA ya ha utilizado la tecnología CoWoS de TSMC para incorporar módulos de memoria de alto ancho de banda en sus aceleradores de gama alta, aunque por el momento solo fuera de EE. UU. A finales del año pasado, TSMC anunció sus planes de traer tanto su tecnología CoWoS como su empaquetado integrado en abanico a Estados Unidos.

NVIDIA es un actor clave en la tecnología mundial y un movimiento estratégico de este calado tendrá su importancia. La compañía no solo es el primer productor mundial de gráficas dedicadas para consumo y profesionales, sino que es el principal proveedor de aceleradoras para IA. Aunque vista la eficiencia de modelos como el de DeepSeek está por ver si es necesario tanta inversión en hardware, a corto plazo la compañía vende chips por montantes multimillonarios.

Lo más leído