Noticias
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station

NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de lo que llama una nueva línea de «supercomputadoras personales de IA» impulsadas por la plataforma de chips Grace Blackwell, una arquitectura que ya usa en sus tarjetas gráficas dedicadas de última generación.
Las supercomputadoras personales de IA han sido unas de las novedades de la keynote que el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ofreció anoche en su conferencia GTC 2025. Teniendo en cuenta el potencial extraordinario que NVIDIA ha alcanzado en hardware para inteligencia artificial, era esperabable que la IA y el aprendizaje profundo fueran un punto central de la conferencia.
«Esta es la computadora de la era de la IA», ha asegurado Huang durante la presentación de las nuevas máquinas que permitirán a los usuarios prototipar, perfeccionar y ejecutar modelos de IA de diversos tamaños en el borde. «Así deberían verse las computadoras y así funcionarán en el futuro. Y ahora tenemos una gama completa para empresas, desde las más pequeñas hasta las estaciones de trabajo».
«Los agentes de IA estarán en todas partes», continuó Huang. «Su funcionamiento, el de las empresas y el nuestro serán fundamentalmente diferentes. Por eso necesitamos una nueva línea de computadoras. Y esta es la solución», comentó el ejecutivo a la hora de presentar sus nuevas supercomputadoras personales de IA.
DGX Spark
Conocida en su desarrollo como ‘Project DIGITS’, es una máquina que apuesta por un tamaño sorprendentemente compacto de 150 x 150 x 50.5mm, incluso más pequeña que un Mini-PC típico. Incluye el nuevo chip Grace GB10 creado en colaboración con MediaTek e incluye una GPU Blackwell conectada a una CPU Grace de 20 núcleos.
Dentro de la carcasa, los chips están conectados a un conjunto de memoria de 128 Gbytes y tienen capacidad para hasta 4 TB de almacenamiento con unidades de estado sólido. Cuenta con soporte para Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3 y un conjunto de puertos que incluye cuatro puertos USB4 (40 Gbps), 1 LAN de 10 GbE (NIC inteligente ConnectX-7) y un HDMI 2.1 para conexión a pantallas externas. El consumo total de energía del sistema es de 170 vatios.
Spark se enfoca a investigadores de IA, científicos de datos, desarrolladores y estudiantes, esta solución hasta un petaflop (hasta 1000 billones de operaciones por segundo de computación de IA) para crear prototipos, ajustar y ejecutar modelos de IA.
NVIDIA asegura que una sola unidad puede ejecutar modelos con un tamaño de hasta 200 mil millones de parámetros. Los parámetros corresponden aproximadamente a las habilidades de resolución de problemas de un modelo, y los modelos con más parámetros generalmente funcionan mejor que aquellos con menos parámetros. Incluso, se pueden conectar dos máquinas entre sí para ejecutar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros, si un trabajo lo requiere.
La DGX Spark funciona con el sistema operativo DGX basado en Linux de NVIDIA y puede funcionar de manera independiente o conectada a un PC principal que ejecute Windows o macOS. Ya está disponible para reservar y con un precio en los entornos de los 3.000 dólares.
DGX Station
La segunda de las supercomputadoras personales de IA está destinada investigadores y científicos de datos que necesiten aún más potencia de procesamiento de IA que la ofrecida por la DGX Spark. Similar en tamaño a un PC de escritorio en formato torre, usa un chip Grace Blackwell Ultra GB300 como motor principal.
El chip incluye una CPU Neoverse V2 de 72 núcleos y puede escalar hasta 784 GB de memoria de sistema unificada (288 GB de GPU + 496 GB de LPDDR5x para la CPU). Dispone de una amplia conectividad, destacando la de red con un ConnectX-8 SuperNIC con velocidades de hasta 800 Gb/s.
NVIDIA aún no ha anunciado el precio de la DGX Station, aunque la compañía afirma que la computadora estará disponible a finales de este año. Funcionará con el sistema operativo NVIDIA DGX OS y se espera que socios de hardware como ASUS, BOXX, Dell, HP, Lambda o Supermicro desarrollen sus propias versiones del sistema.
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa
-
NoticiasHace 6 días
TSMC A14, así es el nodo de fabricación de chips más avanzado del planeta
-
NoticiasHace 6 días
Consiguen enviar mensajes cuánticos a través de una red de fibra óptica convencional
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo actualiza sus portátiles empresariales, ThinkPad serie L