Noticias
Colt, Honeywell y Nokia probarán criptografía cuántica segura con base en el espacio

Colt va a colaborar con Nokia y Honeywell para explorar redes seguras ante amenazas cuánticas a través de comunicaciones por satélite. Como parte de la iniciativa, las empresas quieren probar nuevas maneras de proteger el tráfico cifrado en red óptica frente a los riesgos que plantea la computación cuántica, que podría dejar datos vulnerables ante ciertas amenazas.
La velocidad con la que los ordenadores cuánticos podrían romper los métodos de cifrado tradicionales es mucho mayor que la que pueden alcanzar un ordenador convencional, lo que podría poner en riesgo los datos.
Uno de los avances más prometedores en este campo es la distribución cuántica de claves, aunque actualmente tiene una limitación importante: las restricciones físicas terrestres limitan su alcance a unos 100 kilómetros.
Para lograr una cobertura global de la distribución cuántica de claves, la tecnología puede trasladarse al espacio para superar estos límites. Colt, Nokia y Honeywell planean explorar la criptografía cuántica segura, con pruebas de técnicas espaciales y submarinas que sean resistentes a ataques de computación cuántica.
En esta prueba valorarán la distribución cuántica de claves a través de satélites en órbita terrestre baja con el fin de alcanzar distancias ultralargas y cobertura transatlántica.
Las tres compañías buscan conseguir con esto que sus clientes se beneficien del potencial de la computación cuántica para resolver desafíos urgentes mientras se les protege de sus riesgos. Esta prueba puede ser interesante para organizaciones responsables de grandes volúmenes de datos muy sensibles. Entre ellas empresas financieras, del sector sanitario y farmacéutico, y organismos gubernamentales.
Antes de iniciar la prueba, Colt, Nokia y Honeywell han redactado un documento técnico con más detalles sobre los riesgos, amenazas y oportunidades que ofrece la criptografía cuántica.
El anuncio de la prueba supone la continuidad de la prueba piloto que Colt Technologies presentó el pasado mes de marzo para la exploración de redes seguras ante amenazas cuánticas en redes terrestres.
-
NoticiasHace 6 días
LibreOffice señala los «costes reales» de la migración a Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
Intel despedirá hasta el 20% de su división Intel Foundry
-
EntrevistasHace 5 días
“Nuestro objetivo es que proteger y gestionar el acceso al hogar sea tan fácil como encender la luz”
-
EventosHace 3 días
Inteligencia Artificial, Virtualización y Open Source: Claves para la Transformación Digital