Noticias
Facebook entona el ‘mea culpa’
Después de que el Wall Street Journal denunciara ayer que la red social tenía un grave problema de seguridad en algunas de sus aplicaciones, Facebook admite su error, sin embargo añaden que se «ha exagerado en la prensa». Parece ser que los nombres de decenas de millones de usuarios y, en algunos casos, los de sus contactos, han sido transmitidos a compañías de publicidad y otras de rastreo en internet.
Después de que el Wall Street Journal denunciara ayer que la red social tenía un grave problema de seguridad en algunas de sus aplicaciones, Facebook admite su error, sin embargo añaden que se "ha exagerado en la prensa". Parece ser que los nombres de decenas de millones de usuarios y, en algunos casos, los de sus contactos, han sido transmitidos a compañías de publicidad y otras de rastreo en internet.
MCPRO Recomienda
Mike Vernal, ingeniero de Facebook, reconoció en el blog corporativo que "recientemente, hemos sabido que varias aplicaciones construidas sobre la plataforma Facebook trasnsmitieron el nombre del usuario, un identificador que utilizamos en nuestros interfaces de programación de aplicaciones, de un modo constrario". Aunque la red social tiene más de medio millón de programas de este tipo, la investigación se centró en los 10 más populares dedicados a los juegos o para compartir intereses entre los usuarios.
A través de este tipo de software, 25 anunciantes y otras empresas han recibido datos confidenciales, incluso los de aquellos usuarios que habían configurado como confidencial esa información en sus perfiles, según el periódico neoyorquino.
- Notas de prensaHace 4 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- EntrevistasHace 6 días
«LifeSize nos ha proporcionado una solución muy fácil de adoptar»
- NoticiasHace 6 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad