Noticias
Putin ordena la transición a Linux de la administración rusa
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha firmado un plan de migración masiva al sistema operativo Linux en todas las administraciones del estado. Un paso más en el fomento y uso del software libre tras la aprobación en 2009 del proyecto para equipar a todas las escuelas del país con aplicaciones Open Source.
MCPRO Recomienda
Hace un par de años que el primer ministro ruso advirtió que «estaban perdiendo la independencia del país” y que el dominio de las grandes compañías de software “era una amenaza a la seguridad nacional”.
Tras estas declaraciones Igor Shchyogolev, responsable de la cartera de telecomunicaciones y medios de difusión de la federación rusa, anunció la extensión del proyecto de implantación del software libre a “todas las escuelas” del país. Un proyecto implantado el año pasado y que en tres años permitirá a las instituciones educativas elegir entre la producción nacional de software open-source o el uso de software propietario, en cuyo caso el pago de la licencia la tendrá que costear la propia escuela sin fondos del gobierno.
Ahora, el anuncio que nos llega de nuestros compañeros de Muy Computer va más allá e informa que Putin ha firmado un plan para la transición de las estructuras de poder y los presupuestos federales de forma que en toda Rusia se aprovechen las prestaciones del software libre.
El objetivo es el mismo: evitar la dependencia de licencias de software propietarias dando el salto al sistema operativo GNU/Linux y a otras soluciones de software libre en todos los puestos de trabajo funcionariales de la administración rusa.
- A FondoHace 7 días
Collaboration Analytics: Y tú…¿Cómo trabajas?
- NoticiasHace 7 días
El CEO de Toshiba dimite días después de que la compañía recibiese una oferta de compra de CVC
- NoticiasHace 7 días
Trust IRIS o cómo convertir tu despacho en un espacio de videoconferencias
- NoticiasHace 7 días
SAP anuncia la puesta en marcha de una nueva filial y mejora sus previsiones