Conecta con nosotros

Noticias

El precio de Internet en España aumenta respecto a Europa

Publicado el

El servicio de Internet en España sigue siendo el peor de la Unión Europea. Además de lento y de mala calidad es el más caro de los países occidentales. Así lo revela el último estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que muestra que la banda ancha española es de media un 21,2 por ciento más cara que en la Unión Europea.

Y lo peor es que la brecha de precio lejos de mejorar aumenta ya que la diferencia se ha duplicado respecto al último informe de la CMT. Así, en junio de 2009 la diferencia tomando las ofertas de todos los operadores era del 6,3% y en junio de 2010 (datos del último informe) ha ascendido al 21,2 por ciento.

También aumenta la diferencia entre los antiguos monopolios europeos con la mejor oferta de banda ancha más voz de Telefónica en el tramo de velocidad media era un 84,6% más cara que la media de las mejores ofertas de operadoras como Deutsche Telekom, KPN, BT, Eircom o Telecom Italia. Un dato escandaloso que ha impulsado la captura de cuota de mercado por parte de los operadores alternativos, que ya suman un 47% de mercado.

El precio de la banda ancha media española tampoco aguanta comparación por paridad de poder adquisitivo (PPP), siendo bastante más cara que la media europea en todas las bandas de velocidades.

Con estos datos, la denuncia de organizaciones de consumidores y de las asociaciones de internautas que en España sufrimos la peor y más cara banda ancha de Europa, es bastante justificada.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de las soluciones TI para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído