Noticias
Un negocio de 1.000 millones de dólares
MCPRO Recomienda
En 2009, la empresa Zynga dio el pistoletazo de salida para la popularización de los juegos sociales con el lanzamiento de su exitoso FarmVille en Facebook. Desde entonces, las redes sociales se han «reinventado» como un lugar perfecto para el juego on-line ocasional. De hecho, este año, se espera que este tipo de juegos llegue a alcanzar la friolera de 1.000 millones de dólares.
Según un estudio de eMarketer, el 27% de los internautas americanos jugaba a uno de estos juegos, al menos, una vez al mes en 2009. Los pronósticos auguran que la tendencia será ascendente, lo que también provocarán un crecimiento en el gasto en bienes virtuales, la generación de ofertas y la publicidad, según esta fuente.
«Las previsiones de crecimiento en las audiencias y los ingresos suponen una gran oportunidad para que los anunciantes puedan promocionar su marca en los juegos sociales«, afirmó Paul Verna, analista de eMaketer.
Siguiendo estos datos, los anunciantes deberían empezar a implementar los bienes virtuales, los juegos personalizados, los entornos virtuales y las ofertas en sus estrategias para llevar la experiencia del juego más allá de las propias redes sociales.
- NoticiasHace 5 días
Microsoft Ignite 2021: novedades para impulsar nube, teletrabajo y realidad mixta
- OpiniónHace 6 días
¿Cómo se está aplicando la IA en el sector de los seguros?
- A FondoHace 5 días
Toshiba Canvio Advance: backup y protección de nuestra información confidencial
- NoticiasHace 7 días
Red Hat Enterprise Linux, RHEL, gratis para organizaciones y proyectos relacionados con open source