Conecta con nosotros

Noticias

Eye On Earth y Windows Azure, datos medioambientales en tiempo real

Publicado el

Eye On earth

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha puesto en marcha, en colaboración con MicrosoftEye On Earth, una plataforma que recoge datos medioambientales de 32 países europeos y en la que anima a los ciudadanos a contribuir con sus propias observaciones. Se trata de una acción destinada a aumentar la conciencia de los europeos sobre el cuidado del medio ambiente.

En un momento en que los problemas medioambientales dominan los medios y la política, afectando a la vida cotidiana de las personas, AEMA ha querido ofrecer a los ciudadanos información relevante y puntual sobre el medio ambiente, a través de su nueva plataforma Eye On Earth.

Esta plataforma, que usa los servicios de Windows Azure en la nube, dispone de más de 6.000 estaciones de vigilancia, repartidas en 32 países europeos. En 300 de ellas, los datos se introducen cada hora en un servicio de base de datos basado en la nube, recuperando la información inmediatamente y ofreciendo los datos a tiempo real.

De esta manera, AEMA quiere ofrecer a los ciudadanos las herramientas para desarrollar una respuesta más efectiva contra el cambio climático, ya que disponen de datos oficiales sobre la calidad del agua y del aire y pueden contribuir con sus propias valoraciones.

Get Microsoft Silverlight

Datos oficiales y valoraciones de los usuarios

Concretamente, los datos recogidos en la web indican que las personas se preocupan por la calidad del agua de las playas que visitan. De cada 100.000 visitas, 65.000 personas se pusieron en contacto con el sitio para interactuar y registrar datos locales. Y lo mismo pasó con la información sobre la calidad del aire.

Especialmente valiosa es este tipo de información para la gente que sufre dolencias respiratorias, ya que les ayuda a determinar las horas más seguras y dónde evitar las partículas más nocivas. En general, los servicios en la nube proporcionan a AEMA la flexibilidad necesaria para un aumento repentino de la demanda.

Para desarrollar esta plataforma, AEMA ha contado con la ayuda de Microsoft. Gracias a los servicios de Windows Azure en la nube han mantenido su estructura y disfrutan de la flexibilidad necesaria para el creciente flujo de demanda tienen en los meses de verano. "Elegimos Windows Azure porque nos ofrece más flexibilidad que cualquier otra solución técnica disponible. Gracias a esta tecnología, podemos responder a grandes aumentos repentinos de la demanda", explicó Stefan Jensen, jefe de grupo de los servicios de información de la AEMA.

Eye On Earth también ofrece a los usuarios una experiencia multimedia perfecta y acceso a características interactivas gracias a Microsoft Silverlight 3. Además, les permite participar desde cualquier parte y dispositivo.

Windows Azure

Con Microsoft, AEMA ha logrado gestionar los patrones de carga eficazmente, ya que Windows Azure ofrece a los desarrolladores y administradores del servicio la capacidad de ampliarlos y reducirlos fácilmente, sin complejos procedimientos operativos. Por otro lado, utilizan los centros de datos de Microsoft para hospedar datos de la AEMA en la nube y así, reducir su necesidad de invertir en hardware y en equipos.

Con estas soluciones, AEMA proporciona a los europeos el modelo medioambiental más avanzado y les anima a participar. Además, permite que organizaciones y ciudadanos trabajen juntos para afrontar el cambio climático, usando datos que nunca antes habían estado disponibles a una escala similar.

"Utilizando esta información podemos aumentar la supervisión y la concienciación sobre los factores medioambientales, ajustar y mejorar nuestros estilos de vida y, finalmente, dejar claro a los políticos que la calidad de aire y del agua son realmente importantes", afirmó Jacqueline McGlade, directora ejecutiva de la AEMA.

En la web de AEMA, los usuarios encuentran los datos oficiales recogidos y acceden a herramientas interactivas para contribuir con sus aportaciones personales.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído