Noticias
Energía solar para alimentar CPU, GPU y memorias bajo tecnología Intel
Tras presentar el pasado año un procesador de bajo consumo alimentado por la luz de una lámpara de lectura, Intel pretende trasladar la investigación a procesadores gráficos y memorias, presentando detalles de la tecnología con energía solar en el International Solid-State Circuits Conference de la semana próxima.
En dicho evento Intel presentaría los avances logrados con esta tecnología cuyo fruto sería un prototipo de microprocesador que puede funcionar con energía solar, con frecuencias desde 3 MHz a 1 GHz, utilizando entre 280 milivoltios y 1,2 voltios.
Aunque quizá este tipo de desarrollos no lleguen nunca al canal comercial, ya que será improbable que veamos un procesador o tarjeta gráfica de última hornada alimentado por energía solar, la tecnología y técnicas utilizadas para conseguir estos prototipos de ultrabaja tensión, podría encontrar su camino en procesadores gráficos, memorias informáticas y otros componentes de un ordenador.
Así lo explican desde Intel, indicando que, «aunque no fue nuestra intención construir un microprocesador que funcionara con energía solar, el diseño ha generado una extraordinaria cantidad de interés«. Sabremos más de estos desarrollos de ciencia ficción en los próximos días, ya que Intel compartirá detalles sobre esta tecnología y metodología de diseño de chips en la conferencia ISSCC que se está celebrando en San Francisco
- NoticiasHace 6 días
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: mujeres que hicieron historia
- NoticiasHace 7 días
GitHub Copilot, la herramienta con IA que ayuda a escribir código, ya está disponible
- A FondoHace 6 días
Alan Turing, el genio que se convirtió en padre de la informática y precursor de la IA
- NoticiasHace 7 días
Cisco consigue con AppDynamics mejorar los resultados de las empresas