Recursos
Elabora una buena estrategia en redes sociales
Si tienes una empresa no dudes un solo instante en promocionarla a través de las redes sociales. A través de ellas podrás llegar a un número mayor de clientes y saber qué opinión tienen la gente de tus productos. Sin embargo, hacer una buena campaña de marketing en Facebook o Twitter no es tan fácil como parece.
Nuestros compañeros de MuyCanal han elaborado una pequeña guía con los pasos que necesita seguir tu empresa para promocionarse en Internet. Os dejamos con algunas ideas:
1 – Objetivos realistas: lo primero que tenemos que plantearnos es cuáles son nuestros objetivos y las fórmulas para conseguirlos. Llegar a x seguidores requiere un esfuerzo y trabajo que tendremos que ir elaborando día a día. Para ello, tendremos que tener claro cómo lo vamos a hacer.
2 – Estrategia dentro del plan de negocio: una vez que tenemos un planteamiento sobre lo que queremos es momento de tener en cuenta nuestro plan de empresa. No podemos querer tener una comunidad de 100.000 seguidores en Facebook si solo vamos a invertir un 1% de nuestro tiempo en cuidarla y mimarla.
3 – Presupuesto: aunque es común pensar que todo en las redes sociales es gratuita, es verdad que también tienen un precio. De ahí que tenemos que plantearnos cuál es el presupuesto que gastaremos para conseguir los objetivos anteriormente marcados.
4 – Guía de contenidos: el motor de las redes sociales es el contenido generado por los usuarios o por las empresas. De ahí si queremos tener una presencia en redes sociales debemos también saber qué tipo de contenidos vamos a compartir con la comunidad y de dónde los vamos a sacar.
5 – Frecuencia en los mensajes: no tendremos que invertir los mismos recursos si queremos publicar una vez al día en nuestros perfiles sociales, si lo vamos a hacer de vez en cuando o directamente si vamos a ser muy activos y tendremos contenidos cada 2 horas. De ahí que estructurar estos plazos y tener en cuenta cómo lo vamos a hacer -ya sea de forma automática o manual- sea importante para nuestra estrategia en medios sociales.
6 – Responsable de acciones: una vez visto el trabajo a desarrollar, tendremos que encargar estas acciones a alguien de nuestro equipo. Está claro que en un principio el trabajo será mayor por lo que los recursos humanos tendrán que aumentar, al igual que en momento puntuales con promociones o crisis de identidad.
7 – Comunicación e integración de trabajo: una vez que sabemos cuál será todo el proceso a seguir en las redes sociales, tenemos que buscar la manera de introducir el día a día en Facebook o Twitter dentro del ritmo corporativa. Está claro que conseguir seguidores en medios sociales no puede ser nuestro único fin pero por ejemplo, introducir los perfiles en la web, en la firma de los correos electrónico o las tarjetas de visita pueden ser algunas opciones para integrar el mundo social en nuestra empresa.
-
Content4 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias5 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
Noticias7 días ago
El mercado del PC se recuperó en 2024
-
Noticias6 días ago
Crece el interés por aprender habilidades relacionadas con la IA y la seguridad