Connect with us

Eventos

Gregorio Orrite, de IECISA

Publicado el

Gregorio Orrite

Gregorio Orrite, director de estrategia del sector privado de IECISA, asistió al Debate MC sobre el puesto de trabajo del futuro, opinando que el fenómeno BYOD va a provocar que las empresas demanden más colaboración, “según Gartner, en el futuro las empresas solo serán puestos de trabajo, el activo no estará en las compañías, sino que será de nosotros, los fabricantes y proveedores“.

Asimismo Orrite explicó las ventajas de tener un integrador que dé outsourcing total a la empresa. “Nosotros hablamos de puesto de trabajo extendido, es decir, dar aquello que cualquiera necesita para trabajar, en su casa o en la oficina. Pero lo único importante es la información y cómo poder gestionarla, por ello el dispositivo es cada vez menos importante, porque ha habido un cambio en el puesto de trabajo. Antes el dispositivo era de la compañía y estaba gestionado por ello, ahora los trabajadores no quieren esto”.

El directivo matizó“No digo que el dispositivo no sea importante, sino que para los departamentos IT es ahora más difícil gestionarlos porque sus preocupaciones son otras en estos momentos”.

Con respecto a la virtualización, Orrite explicó la labor de outsourcers como IECISA“Tenemos muchos clientes a quienes gestionamos sus puestos de trabajo (utilizando vPRO) y resultamos muy importantes, porque les hacemos olvidar su mantenimiento, renovación, etc… y eso hace que cada vez tengamos más y más clientes. Con la que está cayendo no tiene sentido que una compañía invierta tiempo y dinero en hacerlo ellos mismos”.

Orrite continuó: “Antes, los CIOs buscaban la mejor tecnología y la más rápida pero, ahora, el nivel de interlocución ha cambiado porque también tenemos que negociar con el director financiero, al que hay que explicar cómo disminuir sus costes con TI, ser más eficientes, las ventajas de la seguridad… solo hablamos de costes y eficiencia”.

Una buena noticia para el negocio del outsourcing. “Este cambio de rol hace que los outsourcers generen más negocio. Cuando tienes que preocuparte cómo aumentar la eficiencia, es cuando necesitas saber cómo te puede ayudar esta tecnología o este integrador, tus costes de inversión disminuyen y la eficiencia se mantiene“.

Lo que estamos sufriendo ahora mismo es una revolución: tenemos que aprender a vivir de una forma distinta y, si no, lo pasaremos mal. ¿Por qué no da el CIO el paso adelante y le dice al de recursos humanos: mira tienes un problema y tal tecnología lo puede solucionar?”.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído