Noticias
LinkedIn celebra su décimo aniversario
LinkedIn cumple estos días diez años y lo hace repasando parte de su historia, momentos que le han llevado a la fama y que la han convertido en una de las redes sociales más importantes del mundo. Con motivo de este acontecimiento, Reid Hoffman, uno de los fundadores de LinkedIn afirmaba:
«Hace diez años, co-fundé LinkedIn en mi sala de estar con la misión de conectar a los profesionales del mundo para hacerlos más productivos y exitosos».
Hoffman puede sentirse verdaderamente orgullos, LinkedIn dispone de más de 225 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, y forma parte de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. «Hoy en día, cientos de millones de profesionales de todo el mundo están recurriendo a LinkedIn para conectar con los demás, gestionar sus identidades, obtener conocimientos que necesitan para ser grandes en lo que hacen, y encontrar sus trabajos de ensueño. Lo que más me inspiré en las aspiraciones y los logros de la carrera de nuestros miembros.», aseguró Hoffman.
Breve repaso por su historia.
La plataforma profesional se creó, oficialmente, en diciembre de 2002. Un joven Reid contrataba a un equipo de antiguos compañeros de SocialNet y PayPal para trabajar en una nueva idea. Seis meses más tarde, se lanzaba LinkedIn. La red social tuvo éxito desde el primer día, tan solo pasó un mes de su creación cuando la página ya contaba con 4.500 miembros.
En 2004, el crecimiento se acelera con la introducción a finales de 2003 de archivos de libreta. LinkedIn introduce nuevas características como los grupos y las parejas con American Express para promover su oferta a los propietarios de pequeñas empresas. Ya en 2005, la empresa comenzaba a tener cierto margen de beneficio con las nuevas vías de negocio en torno al empleo y las suscripciones, y sólo un año después lanzaba los perfiles públicos. De esta manera, dio un golpe en la mesa mostrando reivindicándose como el portal profesional más importante.
A los cuatro años como empresa, Reid contrató a Dan Nye para dirigir la empresa, que dio como resultado la apertura de su primera oficina internacional en Londres y el lanzamiento de las versiones en español y francés. El salto internacional era imparable. Un año más tarde se produce un nuevo cambio de liderazgo y el que era director ejecutivo, Jeff Weiner, se convierte en el nuevo presidente.
LinkedIn se iba haciendo cada vez más importante. En 2010 ya contaba con más de 90 millones de usuarios y cerca de mil empleados en sus diez oficinas repartidas por todo el mundo. En 2011 la empresa sale por primera vez a cotizar a la bolsa de Nueva York y con motivo de su octavo cumpleaños, los responsables son recibidos por el presidente de EE.UU, Barack Obama. La empresa dio un giro el pasado año cuando consigue una gran inversión, efectúa un rediseño de la web, y alcanza un ritmo sin precedentes en cuanto a la innovación de productos.
Aún queda mucho trabajo por hacer, pero gracias a LinkedIn diariamente profesionales y empresas del mismo sector pueden contactar y conocer caminos que hasta la fecha permanecían ocultos. Por otro lado, os recordamos, que en MCPRO volvemos a ofrecer un interesante curso para nuestros lectores: “LinkedIn para los negocios”. Se trata de un webinar que se impartirá on-line el próximo 8 de mayo, miércoles, a las 18 horas y tendrá una duración de 45 minutos más 15 minutos para poder hacer preguntas (a través de micrófono o chat).
-
NoticiasHace 5 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 5 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 5 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 5 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites