Noticias
Cisco organiza el «Things Security Challenge»
Para 2020 se estima que habrá 50.000 millones de dispositivos conectados, pero no sólo ordenadores, tabletas o smartphones, sino también dispositivos como gafas, relojes, automóviles inteligentes. El llamado Internet de las Cosas va a suponer toda una revolución tecnológica, que generará ingresos por valor de 19 trillones de dólares y que tendrá entre cinco y diez veces más impacto en la sociedad que el que tuvo Internet.
Ante este inevitable boom, es imposible no preocuparse por las implicaciones de seguridad que pueden generarse en torno a ello. Cisco ha pensado en esto y ha decidido convocar el concurso «Things Security Challenge» al que ha dotado con 300.000 dólares para los que presenten las mejores soluciones de seguridad para el Internet of Things.
“En el sector de sanidad es fácil imaginar cómo dispositivos conectados a Internet están revolucionando el cuidado de los pacientes. En el sector del transporte la tecnología está conectando vehículos y sus subsistemas a Internet. Desafortunadamente, es demasiado fácil imaginar cómo estos desarrollos que están cambiando el mundo podrían ir terriblemente mal cuando son atacados o corrompidos”, aseguraba Chris Young, vicepresidente Senior de Cisco Security Group en un post en el que se anunciaba Internet of Things Security Challenge. En el mismo, se invita a la comunidad a proponer soluciones de seguridad prácticas para los mercados que se verán impactados por el Internet de las Cosas.
Los interesados tienen hasta el 17 de junio para remitir sus propuestas. Se seleccionarán seis ganadores, cada uno de los cuales recibirá entre 50.000 y 75.000 dólares. Éstos serán anunciados durante el Internet of Things World Forum de este año.
-
NoticiasHace 7 días
ASUS amplía catálogo de portátiles empresariales con los ExpertBook P1
-
NoticiasHace 3 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 3 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Cinco desafíos y pasos necesarios para implementar una gestión de IA empresarial