Eventos
Fujitsu World Tour 2015 vuelve a apostar por la innovación
Fujitsu ha celebrado en Madrid su evento más importante del año, el Fujitsu World Tour, que en esta edición 2015 se ha unido al Fujitsu Innovation Gathering, la cita anual de la innovación de los Laboratorios de Fujitsu en Europa.
Fujitsu ha celebrado en Madrid su evento más importante del año, el Fujitsu World Tour, que en esta edición 2015 se ha unido al Fujitsu Innovation Gathering, la cita anual de la innovación de los Laboratorios de Fujitsu en Europa.
MCPRO Recomienda
En esta quinta edición, el Fujitsu World Tour se ha centrado en cómo está naciendo un nuevo mundo más conectado, donde la tecnología, la Internet de las Cosas y la capacidad de procesar enormes cantidades de datos transforma nuestras vidas y la sociedad en su conjunto.
Para ello, la multinacional japonesa ha creado una «ciudad» de 1.000 m2 llamada Fujitsu Smart Community y donde se ha podido ver cómo las TIC pueden ayudar a resolver los problemas específicos de hoy en día y mejorar la vida de los ciudadanos.
Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España, ha confirmado durante su presentación que «tanto Fujitsu World Tour 2015 como Fujitsu Innovation Gathering son los mayores eventos de tecnología de nuestro país, y en ellos mostramos cómo está cambiando el negocio de las empresas y las formas de colaboración, ya que para la transformación digital que estamos viviendo es necesario tener una actitud de exploración y co-creación”.
Avances sanitarios
Fujitsu Laboratories trabaja en el desarrollo de un conjunto de tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras, y precisamente algunas de ellas han sido mostradas por primera vez desde que salieron de Japón en una gran zona de exposición.
En el ámbito sanitario, Fujitsu ha sorprendido con una solución que permite la detección de tumores de forma más ágil y eficiente mejorando la precisión en el reconocimiento de imágenes. Además, aporta un procesamiento rápido del nódulo en 1,5 segundos, lo cual lleva a maximizar el tiempo de análisis de los radiólogos.
Pero también ha mostrado un análisis avanzado de datos para despejar incógnitas en las enfermedades mentales. Un proyecto que en estos momentos se está desarrollando en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos. Para ello, utiliza datos abiertos para revelar correlaciones ocultas, identifica los patrones de asistencia de los enfermos a través de silos de datos clínicos heterogéneos y establece perfiles demográficos de los pacientes con trastornos de salud mental.
Una tercera aportación en el ámbito sanitario ha sido su visión sobre cómo será la próxima generación de control de los pacientes en cuanto a sus cuidados sanitarios. La solución se basa en una tecnología de procesamiento de imágenes para monitorizar 24/7 a los enfermos mediante una tecnología de visualización del movimiento, posición de la cabeza, si esta tumbado o acostado, etc.
Soluciones para el medio ambiente
En este apartado, Fujitsu ha presentado tres innovaciones. Greenages permite que a partir de análisis de datos procedentes de sensores e informes se logre una gestión eficiente de una ciudad, pero además permite visualizar los datos en 3D para ofrecer una visión unificada en tiempo real.
En cuanto a la previsión ante desastres naturales, Fujitsu ha mostrado una sofisticada solución para prevenir inundaciones a través de tecnología matemática de optimización. Permite la estimación del nivel de riesgo, proporciona datos de observación y también simula desastres y sus consecuencias.
Y si nos fijamos en la gestión del tráfico, gracias al análisis de vídeo inteligente para transporte es posible detectar y reconocer características como movimiento, color, textura, trayectoria, velocidad, etc. tanto de los vehículos como de las personas.
Fomento de la cultura
También el ámbito de la cultura ha tenido un papel destacado en el Fujitsu World Tour 2015. Se ha recreado una biblioteca que aloja documentos antiguos de gran valor. Para poder guardarlos digitalmente con la máxima calidad, Fujitsu ha mostrado un sistema para la digitalización de documentos antiguos que se realiza evitando cualquier contacto con el documento. En concreto se utiliza un escáner cenital Scan Snap fi- SV600.
También se ha visto una solución, que en la actualidad se encuentra en ya en proceso de desarrollo con la Junta de Andalucía, para la integración de datos de patrimonio cultural de esta región.
Retail y consumo
En cuanto al sector del retail, Fujitsu ha aportado dos soluciones. Una basada en tecnología LED para la obtención de datos de un objeto que carece de etiqueta. En concreto, consiste en dotar a los objetos de información gracias a una luz proyectada sobre ellos, con lo que se consigue acceso a servicios relacionados con éstos y se elimina la necesidad de etiquetas RFID o códigos de barras.
Asimismo, en este área se ha podido ver una máquina expendedora de comida en la que para comprar los productos simplemente se usa la palma de la mano.
Laboratorio de investigación en Madrid
Uno de los «platos fuertes» del Fujitsu World Tour 2015 ha sido el anuncio de Fujitsu Laboratories of Europe (FLE) de la creación de un centro de investigación y desarrollo con sede en Madrid, invirtiendo inicialmente en la región cinco millones de euros.
Esta nueva iniciativa supone para Fujitsu un paso más hacia el cumplimiento de sus objetivos y asegura que su experiencia en investigación e innovación esté disponible para apoyar a las empresas y clientes de la multinacional.
Para Shigeru Sasaki, presidente de Fujitsu Laboratories of Europe,“nuestra inversión en I+D en España es una parte esencial del apoyo a las necesidades del cliente y la promoción de la innovación de Fujitsu a un mercado más amplio. Como una organización de investigación, nos hemos comprometido a llevar nuestra experiencia global a los mercados locales, garantizando de esta manera que comprendemos y desarrollamos soluciones para los desafíos regionales específicos”.
Según Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España, “la presencia de un centro español de I+D+i representa una importante contribución al mercado local. Esto fortalecerá la capacidad de innovación de Fujitsu en España, basada en el trabajo conjunto que estamos manteniendo con nuestros Laboratorios”.
- Notas de prensaHace 4 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 5 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- NoticiasHace 6 días
Intel Sapphire Rapids utilizará memoria DDR5 y HBM2E
- A FondoHace 5 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa