Noticias
Cómo protegerse del Visual Hacking
3M en colaboración con el Ponemon Institute ha realizado una experiencia piloto para demostrar lo sencillo que resulta para los hackers robar información a las empresas a través del conocido como «visual hacking».
Para ello, un visual hacker se hizo pasar por empleado en ocho empresas americanas para intentar captar información confidencial de las mismas.
En el 88% de los casos este trabajador ficticio consiguió hacerse con datos confidenciales de las empresas, simplemente con visualizar las pantallas del ordenador de los colaboradores y aprovechando la información que gestionan sus secretarias.
Este experimento muestra como en el 70% de los casos nadie pudo detectar al falso trabajador que sustrajo información sensible para las compañías como listas de contactos, información de clientes, datos financieros o contraseñas de los empleados.
A partir de este estudio, 3M propone una pequeña guía a seguir para protegernos contra el «visual hacking»:
- Usar el modo “bloqueo de pantalla” cuando se aparten del ordenador
- Usar un filtro de privacidad, como el 3M Privacy Filter, para proteger la pantalla de miradas indiscretas
- Borrar los documentos impresos de la fotocopiadora de inmediato
- Proteger documentos que puedan ser utilizados para phishing, incluyendo listas de contactos de colaboradores y clientes
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA presenta Blackwell Ultra