Connect with us

A Fondo

Unión entre Renault y Nissan por el coche autónomo

Publicado el

coche

Si el cielo no cae antes sobre nuestras cabezas es inevitable que en pocos años veamos ya circular coches autónomos por las carreteras. Como hemos comentado en otras ocasiones, no hay fabricante de coches que no esté metido en algún proyecto de coche eléctrico, coche sin conductor, coche conectado o todo lo anterior. Por haber hay hasta empresas no automovilísticas metidas en el ajo, pero lo interesante está en que esa simbiosis de tecnología y automoción nos plantea un interesante futuro en los transportes por carretera.

Uno de los últimos movimientos que se han dado al respecto es una alianza para los próximos cuatro años entre la francesa Renault y la nipona Nissan. El acuerdo les llevará a desarrollar juntas más de 10 vehículos autoconducidos en esos cuatro años en EE.UU., Europa, China y Japón. Aunque según han anunciado el primero de estos vehículos, equipado con una función que le permitirá circular sin tener que cambiar de carril, podrá verse ya en este año.

La alianza Renault-Nissan también tiene previsto lanzar este año una app para dispositivos móviles, para que los usuarios puedan interactuar remotamente con sus vehículos y controlar cosas como la música o la temperatura.

Para 2018 la alianza espera poder presentar vehículos capaces de manejarse por carreteras con múltiples carriles y tráfico denso y, en la fecha significativa del 2020, confían en que los coches ya se manejen de forma independiente por las ciudades, con todas las complejidades de tráfico y circulación que ello implica.

Como decimos se trata de una carrera, aunque el primero en llegar a la meta lo único que ganará será un efímero titular. Lo importante a partir de que los vehículos autónomos sean una realidad cotidiana, es que realmente sean una solución para las muertes por accidentes de tráfico en los que interviene el factor humano y, algo no menos importante: que sean a prueba de hackers.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído