Noticias
Casas conectadas y coches inteligentes, ¿pero cómo los utilizo?

Recientemente, Google revolucionaba la industria tecnológica presentando Google Home, el asistente del hogar de la compañía estadounidense. Si bien es cierto que Google Home o Amazon Echo no son los primeros asistentes virtuales para el hogar, la realidad es que han despertado un gran interés entre los consumidores. En este sentido, los usuarios están apostando por la introducción de este tipo de tecnología para gestionar sus dispositivos conectados. En un entorno cada vez más digital, Gartner estima que en 2020 habrá más de 20 mil millones de aparatos conectados, la irrupción de este tipo de dispositivos inteligentes revela el creciente potencial de los asistentes virtuales en el mercado tecnológico.
Este gran interés que están causando estos terminales se debe, en gran medida, a la mejora de muchas de sus funcionalidades. Ya no sólo tienen que reconocer el habla y el lenguaje humano si no que tienen que interpretar el significado de las palabras, los datos y el contexto, para ofrecer recomendaciones y tomar decisiones.
La televisión inteligente
Los nuevos asistentes virtuales proporcionan un enfoque más personalizado y eficaz para la gestión de dispositivos y servicios. En el hogar, los usuarios pueden interactuar a través de los aparatos que utilizan el habla intuitiva y natural. Por ejemplo, la simplicidad del control de voz permitirá a la televisión inteligente actuar como punto de acceso central de la moderna Smart Home. “Esta capacidad de comunicarse de los asistentes virtuales cambiará por completo el ecosistema del Internet de las cosas. Podrás interactuar con tu frigorífico inteligente o tu impresora de una forma más natural, pero también podrás ver cómo un asistente personal que vive en la nube y te sigue a todas partes te ayuda a navegar por un mundo complejo”, ha señalado, Vlad Sejnoha, director de Tecnología de Nuance.
En el coche
La presencia de estas nuevas soluciones no sólo se reduce al hogar. En el sector automoción, el BMW Serie 7 tiene un asistente virtual que ayuda a los conductores a hacer prácticamente de todo: envío de textos a través de manos libres, información sobre disponibilidad de aparcamiento en el lugar de destino o identificar un sitio de comida china de camino a casa. A través de la solución Dragon Drive de Nuance, los conductores pueden enviar órdenes a través de una interfaz de voz conversacional.
-
NoticiasHace 7 días
AmpereOne Syrin, nueva CPU ARM con 192 núcleos y diseño chiplet
-
NoticiasHace 5 días
Intel presenta Falcon Shores, su eficiente chip de IA que irrumpirá en el mercado en 2025
-
EventosHace 4 días
Red Hat Summit 2023: más automatización, más agilidad, más Inteligencia Artificial
-
NoticiasHace 6 días
China pisa el acelerador para crecer en desarrollo de Inteligencia Artificial