Noticias
Microsoft anuncia su propia red CDN, con alcance global

Las redes de distribución de contenidos, también conocidas como CDN, son básicas para agilizar la distribución de contenidos en Internet, así como para agilizar la velocidad de apertura de las webs y otros servicios online. Con ellas, las aplicaciones que están en la nube pueden escalar y llevar contenido a cualquier punto del planeta de manera rápida y fiable. Las compañías que trabajan habitualmente con servicios en la nube conocen su importancia. Como Microsoft, que acaba de anunciar Azure CDN, una red desarrollada para ofrecer servicios de CDN tanto a través de su ecosistema de socios como por medio de su plataforma en la nube.
Azure CDN comenzará su andadura, en un primer momento, en fase de prueba pública. La distribución de contenido para los clientes de Azure estará disponible así tanto a través de Azure CDN como de los CDN de otros proveedores, como Verizon y Akamai.
La compañía ha puesto este CDN en marcha gracias a su dilatada experiencia en el uso de CDN, que ya supera los cinco años, gracias a sus servicios en la nube. Entre ellos, Office 365, Skype, Bing, OneDrive o Xbox Live. Azure CDN proporcionará acceso a 54 Edge POPs, es decir, a 54 puntos de presencia en los que las redes se interconectan para distribuir contenido. Estos puntos de Azure CDN están distribuidos por 33 países. Además, Azure CDN también contará con 16 puntos de caché regionales, situados en hubs estratégicos repartidos por la red de Microsoft.
Además de dar acceso a su CDN, Microsoft ha confirmado también que va a lanzar dentro de poco una versión de prueba pública de un sistema que permita utilizar certificados SSL propios. Gracias a él, los clientes de la compañía que lo deseen podrán personalizar y gestionar su propio certificado SSL, así como crear una solución CDN que se ajuste perfectamente a sus necesidades.
-
A FondoHace 7 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 7 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 7 días
TikTok también se apunta a los chatbots y desarrolla el suyo: Tako