Noticias
Intel cerró 2017 con buenas ventas de soluciones para inteligencia artificial

Hace un par de semanas vimos los resultados que Intel había registrado durante el segundo trimestre de 2018: cifras muy sólidas que superaron todas las expectativas e impulsaron el valor de sus acciones.
El gigante del chip mantiene una posición envidiable en el sector de los semiconductores y lidera mercados tan importantes como el de los procesadores para consumo general, para portátiles y para equipos profesionales.
Sin embargo la llegada de la nueva arquitectura Zen de AMD y el empuje de la GPU en el sector de la inteligencia artificial ha generado dudas. Algunos analistas creen que EPYC será capaz de reducir la cuota de mercado de los procesadores Xeon de Intel, y que las soluciones dedicadas para IA de NVIDIA están en un nivel al que la compañía de Santa Clara no puede llegar con sus CPUs.
No hay duda de que los núcleos ténsor integrados en las tarjetas gráficas basadas en la arquitectura Volta ofrecen una potencia enorme (hasta 125 TFLOPs con 640 núcleos tensor), una cifra que ninguna CPU actual es capaz de alcanzar, pero Intel se ha mostrado positiva y ha querido demostrar los buenos resultados que están obteniendo con sus soluciones CPU para IA compartiendo una estimación de ingresos relativa a 2017.
Naveen Rao, jefe del grupo de productos de inteligencia artificial de Intel, ha confirmado que en 2017 obtuvieron alrededor de 1.000 millones de dólares en ingresos gracias a las ventas de sus procesadores Xeon dedicados a inteligencia artificial, un dato que además han calificado como una «estimación conservadora», lo que significa que han tirado por lo bajo.
El jefe de la división de centros de datos de Intel, Navin Sheno, ha explicado que los procesadores Xeon han recibido mejoras y modificaciones importantes que han acabado mejorando su rendimiento trabajando con inteligencia artificial y aprendizaje profundo hasta en un 200%.
Para muchos el futuro de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo pasa por la GPU. Intel ha afrontado el desafío mejorando y personalizando sus Xeon, pero la llegada de Raja Koduri a su división gráfica ha sido una señal clara de que no son ajenos al potencial que tienen las unidades de procesamiento gráfico.
-
NoticiasHace 6 días
La UE reimpone una multa a Intel, de 400 millones, por prácticas anticompetitivas
-
A FondoHace 5 días
AMD Infinity Guard: más seguridad en tu centro de datos
-
NoticiasHace 7 días
Amazon invertirá 4.000 millones en Anthropic para colaborar en el avance de la IA generativa
-
NoticiasHace 5 días
Panos Panay ficha por Amazon para liderar su división de dispositivos y servicios