Noticias
China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para terminar su guerra comercial

Es oficial, Estados Unidos y China han llegado a un principio de acuerdo que supone el inicio de las medidas necesarias para poner fin a la guerra comercial que han mantenido ambos países durante los últimos meses.
Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio de China, ha sido muy claro al decir que si ambas partes cumplen con la primera etapa del acuerdo dará comienzo una etapa de cancelación de los nuevos aranceles que fueron impuestos durante esa guerra comercial, pero siempre de una manera proporcional y acorde al contenido. Su conclusión también fue muy clara, la guerra comercial dio comienzo con aranceles y debe terminar con la eliminación total de los mismos.
MCPRO Recomienda
Todavía quedan muchas cosas en el aire, como por ejemplo los plazos que se deberán cumplir (no se ha fijado ningún calendario que establezca una hoja de ruta determinada), pero China ha reiterado el peso que tendrá el principio de proporcionalidad y las ideas de igualdad y respeto mutuo, lo que significa que no aceptará desplantes ni acciones subversivas por parte de Estados Unidos.
En general parece que las negociaciones se han llevado a cabo partiendo de los pilares básicos que China tenía en mente. El país asiático ha reiterado en numerosas ocasiones que no iba a aceptar negociaciones que no tuvieran, como punto de partida, una igualdad total y un sentido general de respeto entre ambas partes.
Según la fuente de la noticia, la conocida y siempre fiable Reuters, el ejecutivo chino tiene especial interés en que se eliminen las tarifas del 15% que fueron establecidas el 1 de septiembre sobre productos chinos por valor de 125.000 millones de dólares, y también en otra ronda de aranceles del 25% aplicados sobre importaciones valoradas en 250.000 millones de dólares, entre los que se encuentran elementos tan importantes para el país como los semiconductores.
Otros temas importantes, como la devaluación del yuan y las transferencias de propiedad intelectual se discutirán en la segunda fase de este acuerdo. Por lo que respecta al veto a Huawei sabemos que está siendo objeto de negociaciones separadas, y se comenta que Estados Unidos lo está utilizando como moneda de cambio para que China refuerce su compromiso de compra de productos agrícolas de dicho país. Es curioso, comprar bienes agrícolas hace que Huawei deje de ser, milagrosamente, un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Notas de prensaHace 2 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 7 días
NVIDIA baraja la posibilidad producir GPUs para minado de criptodivisas
- NoticiasHace 4 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad
- EntrevistasHace 5 días
«LifeSize nos ha proporcionado una solución muy fácil de adoptar»