Noticias
Intel desarrollará una Inteligencia Artificial para detectar tumores cerebrales

Intel se ha aliado con la Universidad de Pennsylvania (en concreto, con su centro de medicina) para, con la colaboración de un grupo de 29 institucionales sanitarias y de investigación de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania Países Bajos, Suiza e India, desarrollar un sistema de Inteligencia Artificial específico para la detección de tumores cerebrales.
El sistema, compuesto por hardware y software dedicado, se encargará de desarrollar un modelo de Inteligencia Artificial que se entrenará con el mayor campo de datos de tumores cerebrales jamás utilizado. Además, sin compartir ni un solo dato sensible de los pacientes.
El proyecto tiene su base en una técnica conocida como aprendizaje federado, con la que se entrena un algoritmo por medio de servidores descentralizados. De esta forma, los hospitales y centros de investigación que colaboren con Intel en el proyecto pueden trabajar de forma conjunta sin necesidad de compartir los datos del paciente. Así, los centros que colaboren en el proyecto pueden generar un conjunto de datos mayor que el que cualquiera de ellos podría tener de manera independiente.
Todavía no está claro cuánto tiempo llevará el desarrollo del modelo, pero el proyecto, por ahora, ya cuenta con financiación para tres años. Esto es posible gracias a una beca de 1m2 millones de dólares de los Institutos Nacionales para la Salud (NIH).
Según ha señalado el ingeniero de Intel Jason Martin en el comunicado en el que se confirma la puesta en marcha de este proyecto, «la Inteligencia Artificial promete ofrecer la posibilidad de la detección temprana de tumores cerebrales, pero para alcanzar todo su potencial necesitará para ello más datos que los que puede tener un centro médico. Con el software y hardware de Intel y el apoyo de algunas de las mentes más brillantes de Intel Labs, vamos a trabajar con la Universidad de Pennsylvania y un grupo de 29 centros médicos colaboradores para avanzar en la identificación de tumores cerebrales protegiendo los datos sensibles de los pacientes«.
-
A FondoHace 5 días
Andrés del Zotto, de Telefónica: «Salesforce nos ayuda en modelos de IA para trabajar con nuestros clientes»
-
NoticiasHace 6 días
Telefónica plantea su primer ERE en diez años para 2.500 trabajadores
-
RecursosHace 5 días
Cómo cumplir con los requisitos legales en la gestión de datos
-
A FondoHace 5 días
La Inteligencia Artificial al servicio de la mejora de la predicción meteorológica