Conecta con nosotros

Noticias

La UE destina 2.500 millones a un piloto de fabricación de chips con tecnologías inferiores a 2 nanómetros

Publicado el

La UE destina 2.500 millones a un piloto de fabricación de chips con tecnologías inferiores a 2 nanómetros

Hace tiempo que no es ningún secreto que la Unión Europea quiere reducir su dependencia de países como China en el diseño y fabricación de chips. Para conseguirlo, sus miembros son conscientes de que no solo basta con trasladar parte de la producción de chips a su territorio. También necesitan avances en tecnología para fabricarlos. Con esto presente nació la Ley de Chips Europea en 2023, que entre otras cosas se encarga de vehicular subvenciones para investigar en este campo gracias a los 43.000 millones de euros con los que está dotada. Como los 2.500 millones que acaban de destinar a la puesta en marcha de una línea piloto de fabricación de chips avanzados con tecnología inferior a 2 nanómetros.

La financiación, que se ha concedido a varios laboratorios de investigación de la UE, se utilizará para abrir esta línea piloto, a la que llaman NanoIC, y que se encargará de desarrollar y probar diversos componentes nuevos. El laboratorio de investigación y desarrollo Imec, que tiene su sede en Bélgica, será el encargado de albergar esta línea piloto, así como de liderar su creación.

El Imec no es el único centro de I+D que va a participar en este proyecto. También lo harán el CEA-Leti de Francia, el Instituto Fraunhofer de Alemania, el VTT de Finlandia, el CSSNT de Rumanía y el Instituto Tyndall de Irlanda.

La cantidad que recibirá el proyecto de la UE vendrá tanto de entidades públicas como de empresas privadas. NanoIC contará con 1.400 millones de euros de programas financiados por la UE, como Horizon Europe o Digital Europe. Por parte de la empresa privada, NanoIC recibirá 1.100 millones de euros, de compañías como la holandesa ASML, que es la encargada de la fabricación de las máquinas litográficas necesarias para la fabricación de chips avanzados.

La línea piloto NanoIC tendrá como fin apoyar a diversos sectores de la industria europea, entre los que están los de automoción, telecomunicaciones o salud. Se encargará del desarrollo de productos preparados para el futuro que aprovechen las últimas innovaciones en chips. NanoIC se construirá como una extensió de las instalaciones de línea piloto de Imec, que ya están en funcionamiento y que se han ido desarrollando a lo largo de estas últimas décadas.

Luc Van den Hove, CEO y Presidente de Imec, ha destacado que «con el apoyo de la EU, el Gobierno de Flandes y los partners de la industria permitirán que no solo retengamos nuestra posición de liderazo, sino que podamos acercarnos más a la demanda del mercado. La inversión nos dará la oportunidad de doblar los volúmenes y velocidad de aprendizaje, acelerando el ritmo de innovación, reforzando el ecosistema de chips europeo e impulsando el crecimiento económico de Europa«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído