Conecta con nosotros

Noticias

Logicalis automatiza tu infraestructura TI con Red Hat Ansible Automation Platform

Publicado el

A medida que la computación híbrida y multicloud se convierte en componentes críticos de TI, las organizaciones necesitan plataformas de automatización que puedan unir los sistemas tradicionales con estos servicios modernos, extendiéndose desde el centro de datos de la empresa hasta el edge.

Red Hat afronta esta complejidad poniendo en manos de las compañías Red Hat Ansible Automation Platform,  una plataforma de automatización de TI que permite a los administradores y desarrolladores gestionar la configuración de sistemas, el despliegue de aplicaciones y la orquestación de tareas complejas de manera sencilla y eficiente.

Entre sus características principales destaca el poder definir el estado deseado de los sistemas y aplicaciones en archivos de texto simples (playbooks); su capacidad para coordinar múltiples servidores para ejecutar tareas en un orden específico; el automatizar el proceso de despliegue de aplicaciones, asegurando que todos los entornos sean configurados de manera consistente; o simplificar la configuración y gestión de dispositivos de red, permitiendo una automatización similar a la que se realiza en servidores y equipos de trabajo.

El partner que necesitas

Automatizar una plataforma TIC no siempre es sencillo, incluso si se cuentan con las herramientas adecuadas. Por este motivo, contar con un partner que tenga una comprensión profunda de las necesidades de la empresa y en este caso, de una herramienta como Red Hat Ansible Automation Platform, es fundamental.

Este es el caso de Logicalis, uno de los integradores de soluciones y servicios TI de referencia y que, además, es Premier Partner de Red Hat. Con más de 30 años de experiencia en el diseño, implementación y administración de centros de datos corporativos y de misión crítica, se destaca como partner de Red Hat en la automatización de infraestructuras tanto on-premise como en la nube pública.

Logicalis frece soluciones de cloud computing en España y otros países, apoyándose en un profundo conocimiento de las soluciones open source de Red Hat, como RHAAP, y una experiencia comprobada en proyectos de diseño, implementación y migración, permitiendo a las empresas optimizar recursos, mejorar la productividad, incrementar la eficiencia e impulsar la innovación.

Los servicios se dividen en dos categorías principales: servicios gestionados de automatización y servicios de desarrollo de automatizaciones. En los servicios gestionados de automatización, Logicalis proporciona un servicio integral en tres fases: la definición del marco organizativo, la implementación de la arquitectura de automatización y la administración y soporte continuo.

En la primera fase, se establecen la estrategia, los responsables y el marco organizativo. En la segunda fase, se despliega la infraestructura de automatización del cliente, integrando herramientas específicas y ofreciendo un roadmap de formación, incluyendo la creación de guías de homologación. En la tercera fase, Logicalis gestiona la plataforma de automatización, proporcionando soporte continuo y gestionando el ciclo de vida de las automatizaciones, lo que industrializa la administración de infraestructuras tanto locales como en la nube y evita la formación de equipos independientes, reduciendo costes.

Además, Logicalis desarrolla soluciones de automatización específicas para las áreas que lo requieran, adaptándose a las necesidades particulares de cada negocio.

Una estrategia ganadora

Desde arquitectos y desarrolladores hasta operadores y administradores, todos pueden trabajar en la automatización utilizando una solución que abarca recursos de creación, gestión y ajuste. Este enfoque no solo automatiza procesos, sino que también impacta departamentos enteros.

En el ámbito de la creación, RHAAP facilita la escritura de código uniforme sin restricciones en un entorno de ejecución. Los desarrolladores tienen acceso a miles de módulos y colecciones de contenido certificado por más de cincuenta partners, una solución basada en eventos, un servicio de inteligencia artificial generativa y la herramienta Ansible Core, basada en YAML. Estos conjuntos de contenido incluyen módulos, plugins, funciones, playbooks y documentos. Con el producto de Red Hat implementado por Logicalis, se pueden crear playbooks de automatización que los equipos de operaciones pueden gestionar y ajustar en toda la organización.

Los equipos de operaciones pueden actuar desde el desarrollo hasta la producción. Para la gestión, existen herramientas que permiten una automatización productiva, como un controlador para manejar inventarios y programar flujos de trabajo, así como Red Hat Insights for Ansible Automation Platform y Automation Analytics, que proporcionan datos de seguimiento, anticipan problemas y mejoran el tiempo de resolución.

RHAAP separa los planos de control y ejecución, utilizando una arquitectura basada en contenedores que favorece la coherencia entre todos los equipos, sin importar las tareas automatizadas o su ubicación. Esto reduce los pasos necesarios para la automatización y la capacitación, conectando equipos interdisciplinarios para que trabajen conjuntamente. Para la expansión de las herramientas generadas, existen portales de autoservicio, APIs y catálogos.

El diseño flexible de RHAAP facilita la distribución de la automatización en instalaciones físicas, centros de datos virtuales, nubes híbridas o el extremo de la red, optimizando el rendimiento. Red Hat Ansible Automation Platform cubre múltiples entornos, utiliza el modelo de desarrollo open source del proyecto Ansible Automation Platform y garantiza la interoperabilidad entre todos los elementos.

 

El equipo de profesionales de MCPRO se encarga de publicar diariamente la información que interesa al sector profesional TI.

Lo más leído