Noticias
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
La Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria ya está disponible, según anuncia la fundación británica responsable de este desarrollo, que si en sus inicios perseguía la promoción de la enseñanza de informática a los escolares, su bajo coste y su enorme flexibilidad la ha convertido en un producto tremendamente popular, liderando el mercado de computadoras de placa única (SBC) para uso en innumerables proyectos, tanto personales como profesionales, comerciales, industriales y sistema educativo.
La fundación comercializó la Raspberry Pi 5 en el otoño de 2023, con solo dos opciones de memoria: 4 GB y 8 GB. El verano pasado, lanzaron la variante de 2 GB dirigida a las aplicaciones más sensible a los costes y ahora se lanzan con una hermana mayor que duplica la cantidad de memoria hasta los 16 Gbytes.
Raspberry Pi 5 con 16 GB
La nueva versión será bienvenida para una buena parte de clientes. La memoria RAM es un componente de hardware principal y en el mundo de hoy, ante los mayores requisitos de muchos proyectos, contar con una cantidad suficiente es imprescindible. Se citan aplicaciones profesionales como las relacionadas con los modelos de lenguaje grandes y la dinámica de fluidos computacional, que se benefician de tener más almacenamiento por núcleo.
Aunque el sistema Raspberry Pi OS se ha ajustado para tener bajos requisitos de memoria base, las distribuciones de peso pesado como Ubuntu se benefician de una capacidad de memoria adicional para casos de uso de escritorio. El SoC Broadcom BCM2712 incluye soporte para memorias de más de 8 GB y los ingenieros de Micron que suministran la memoria, han podido fabricar un paquete con ocho chips LPDDR4X de 16 Gbit, lo que ha hecho posible por primera vez un producto Raspberry Pi con 16 GB.
El resto de las especificaciones son las conocidas, comenzando por el SoC de Broadcom basado en un Cortex-A76 ARM de cuatro núcleos de 64 bits que funciona a 2,4 GHz e incluye 4 MB de caché. La GPU es una VideoCore VII, que admite APIs como OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2.
Además del mayor rendimiento, el SoC incluye un nuevo chip de E/S diseñado por los ingenieros de Raspberry Pi: el RP1. Este chip dedicado actúa a modo de Southbridge y maneja la mayor parte de la entrada/salida de datos, incluidos los pines GPIO y USB, quitando la carga del procesador principal. El resultado es que la Raspberry Pi 5 puede funcionar hasta tres veces más rápido que una Pi 4.
Por supuesto, cuenta con una gran conectividad para su tamaño, entre otros, Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.0; Gigabit Ethernet con soporte PoE+; transceptores de pantalla/cámara MIPI de 2 × 4 carriles; tarjeta microSD de alta velocidad; puertos USB o un conector GPIO estándar de 40 pines.
La Raspberry Pi 5 con 16 GB ya está disponible en los socios minoristas de la fundación por un precio de 120 dólares.
-
A Fondo2 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
Noticias6 días ago
Red Hat OpenShift Virtualization Engine: solución optimizada para la gestión de máquinas virtuales
-
Noticias6 días ago
Telefónica y Siemens unen fuerzas para acelerar la digitalización industrial en España
-
A Fondo7 días ago
WiFi 8: estabilidad y fiabilidad por encima de la velocidad