Conecta con nosotros

Noticias

Linux Foundation lanza la Fundación NeoNephos para avanzar en la soberanía digital de la UE

Publicado el

Linux Foundation lanza la Fundación NeoNephos para avanzar en la soberanía digital de la UE

La división europea de la Linux Foundation ha anunciado el lanzamiento oficial de la Fundación NeoNephos, una iniciativa dedicada al avance de la soberanía digital de la UE. Su misión será impulsar la colaboración y la innovación en torno a la infraestructura cloud abierta y las tecnologías nativas cloud de última generación en Europa, entre otras cosas.

NeoNephos es uno de los primeros proyectos relacionados con el sector open source que sale del programa de inversión IPCEI-CIS, y su creación se debe a la respuesta de la demanda creciente de soluciones cloud seguras, escalables y transparentes que apoyen lo objetivos de soberanía digital para Europa.

Bajo su paraguas podrán trabajar organizaciones de primer nivel, proveedores tecnológicos e instituciones académicas. La Fundación NeoNephos servirá por tanto como un hub para el desarrollo y promoción de soluciones open source que impulsen tanto a las empresas europeas como a las entidades de su sector público.

La Fundación NeoNephos se centrará en tres ejes principales: avance de la infraestructura cloud, impulso de la soberanía digital y fomento de la colaboración y la innovación. Para ello  se encargará de desarrollar e impulsar tecnologías cloud interoperables ajustadas a las necesidades de las empresas y gobiernos europeos.

También se asegurará de que las organizaciones mantienen el control completo de sus datos e infraestructura, además de cumplir las normativas europeas. Por otro lado, ofrecerá un entorno neutral en cuanto a proveedores en el que los colaboradores podrán desarrollar, desplegar y escalar soluciones nativas cloud.

Entre los miembros fundadores de la Fundación NeoNephos hay empresas tecnológicas, proveedores cloud e instituciones de investigación. Entre sus primeros integrantes están Clyso GmbH, Cyberus Technology, Deutsche Telekom, SAP, StackIt, T-Systems, TNO-ECOFED y 23 Technologies. La fundación está abierta a la incorporación de más miembros y colaboradores para implicarse en su desarrollo e impulsar sus iniciativas. Las organizaciones y profesionales que estén interesados en participar pueden encontrar más información en la web de NeoNephos.

Gabriele Columbro, Responsable de Linux Foundation Europe, ha destacado que NeoNephos «representa un paso adelante notable en el apoyo a los objetivos de soberanía cloud de Europa a través del open source. Impulsando un ecosistema colaborativo gobernado de manera abierta, podemos acelerar la innovación desarrollando e integrando con bloques de desarrollo open source nativos cloud, como los proyectos Kubernetes, Sylva y LF Networking. Junto podemos sacar partido a proyectos ya impulsados por el ecosistema global de la Linux Foundation, además de asegurar el alienamiento con los requisitos regulatorios y de protección de datos críticos para las partes interesadas de Europa«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído