Conecta con nosotros

Noticias

La inversión global en IA generativa alcanzará los 644.000 millones en 2025

Publicado el

La inversión global en IA generativa alcanzará los 644.000 millones en 2025

La inversión en IA generativa a nivel global en 2025 se disparará hasta alcanzar los 644.000 millones de dólares, una subida de un 76.4% con respecto al año pasado, según las previsiones de la consultora Gartner. Esta inversión crecerá de manera notable en todos los principales mercados y sectores, lo que sugiere que en el futuro las tecnologías relacionadas con la IA serán cada vez más importantes para las operaciones de negocio y el desarrollo de productos de consumo.

La inversión en servicios de IA generativa en 2025 será de 27.760 millones de dólares, un 177% más que en 2024. En software se invertirán 37.157 millones de dólares, un 93,9% más, mientras que en dispositivos dotados de IA generativa se invertirán 398.323 millones, un 99,5% más que el año pasado. Por último, en servidores se gastarán 180.620 millones de dólares, un crecimiento del 33,1% con respecto a 2024.

Como se puede comprobar de estas cifras, la inversión en IA generativa estará impulsada sobre todo por la integración de las capacidades de IA en hardware, como servidores, smartphones y PCs, lo que hará que el 80% de la inversión en IA generativa se destine a hardware.

Pero según John-David Lovelock, VP de analistas de Gartner, «las expectativas de las capacidades de la IA generativa están bajando por las altas tasas de fallos en el trabajo con las pruebas de concepto iniciales y la insatisfacción con los resultados de IA generativa actuales. A pesar de eso, los proveedores de modelos fundacionales están invirtiendo miles de millones cada año para mejorar el tamaño, rendimiento y fiabilidad de los modelos de IA generativa. Esta paradoja persistirá tanto en 2025 como en 2026«.

Lovelock también ha destacado que «los proyectos internos ambiciosos de 2024 afrontarán exámenes en 2025, a medida que los CIOs opten por soluciones comerciales listas para utilizar, con el objetivo de conseguir una implementación más predecible, así como más valor de negocio. A pesar de las mejoras de los modelos, los CIOs reducirán las pruebas de concepto y los proyectos de desarrollo interno, centrándose en las funciones de IA generativa de proveedores de software existentes«.

En su opinión, «la trayectoria de crecimiento del mercado presenta una fuerte influencia de la prevalencia cada vez mayor de los dispositivos con IA, que se espera que para 2028 se extiendan a prácticamente todo el mercado de dispositivos de consumo. No obstante, los consumidores no buscan estas funciones. A medida que los fabricantes integren la IA como una función estándar en los dispositivos de consumo, los consumidores se verán obligados a comprarlas«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído