Noticias
La Comisión Europea invertirá 1.300 millones en IA, ciberseguridad y habilidades digitales

La Comisión Europea ha anunciado una inversión de 1.300 millones de euros en el desarrollo de tecnologías consideradas críticas para la UE, con el objetivo de contribuir a su soberanía tecnología. La inversión se realizará en el marco del Programa Europa Digital 2025-2027.
Los trabajos recogidos en el programa se centran en el despliegue de la IA y su adopción por parte de empresas y administraciones públicas, así como en la nube y los datos, la ciberresiliencia y la adquisición de habilidades digitales.
Entre sus principales prioridades están la mejora de la disponibilidad y la accesibilidad de las aplicaciones de IA generativa en distintos sectores, incluidos los de salud y cuidados. La financiación disponible en este caso se centrará en las pruebas de entornos inversivos (mundos virtuales), la implementación de la Ley de IA y el despliegue de espacios de datos comunes y eficientes energéticamente. Estas medidas están consideradas como claves para la implementación de Factorías de IA para el desarrollo de modelos de IA generativa para empresas y sector público.
Además, la inversión tiene como fin el apoyo a los Hubs de innovación digital europea (EDIHS), una red de hubs que ofrece tanto a empresas como a entidades del sector público acceso a experiencia y prueba de tecnologías, además de consejos, formación y habilidades para la adopción de las últimas tecnologías.
Con la inversión también se ahondará en el desarrollo de la iniciativa Destination Earth, que pretende desarrollar un modelo digital de la Tierra, con el objetivo de crear un modelo digital de la Tierra para impulsar la adaptación climática y la gestión de riesgos de desastres. En concreto, la financiación que se destine a esta iniciativa se centrará en el desarrollo de un modelo más potente que el actual, al que puedan acceder más investigadores.
Por otra parte, la inversión también planea apoyar el desarrollo de la ciberresiliencia en la UE, a través de soluciones de ciberseguridad como la Reserva de ciberseguridad de la UE, centrada en mejorar la resiliencia y la seguridad online de infraestructuras críticas, como hospitales y cables submarinos de comunicaciones.
Asimismo, la Comisión Europea también tiene como fin con este anuncio el desarrollo de la capacidad de las instituciones en formación y educación en habilidades digitales, para mejorar y atraer talento, pero también para mejorar las habilidades avanzadas de los trabajadores europeos.
También se destinará una parte de la inversión a facilitar el despliegue y creación de la arquitectura del Monedero de identidad digital de la UE, así como de la Infraestructura de confianza europea y su promoción por parte de los estados miembros. Asimismo, servirá para estimular la transformación del sector público, para lo que se desarrollarán servicios públicos digitales eficientes, interoperables y de alta calidad.
La Comisión Europea ha señalado que la innovación también contará con un apoyo para su aceleración con la Plataforma de tecnologías estratégicas para Europa (STEP), que otorgará su sello de calidad a proyectos prometedores con el fin de mejorar sus oportunidades de acceso a la financiación pública y privada. La publicación de las próximas convocatorias del programa DIGITAL se esperan para este mes de abril de 2025, aunque habrá más a lo largo de este año.
-
EntrevistasHace 7 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com