Noticias
SAP advierte: competir con los gigantes del cloud es “una locura”

La guerra por la soberanía tecnológica europea en la era de Trump continúa, pero no todo es blanco y negro. Así, el CEO de SAP ha lanzado un mensaje a la industria tecnológica europea y no es otro que competir con los gigantes del cloud estadounidenses construyendo centros de datos propios en el continente no solo es una mala idea, sino que representa “una locura total”.
Christian Klein, al frente de la compañía más valiosa de Europa por capitalización bursátil, se mostró tajante durante una conferencia organizada por el fondo de inversiones BNP Paribas: “La competitividad de la industria europea del automóvil o la química no pasa por construir 20 centros de datos distintos en Francia para intentar competir con los hiperescalares de EE.UU.”. Y añadió: “Eso no es soberanía, es hacer las cosas de la forma equivocada”.
SAP ha firmado recientemente acuerdos con la empresa francesa de IA Mistral y la consultora Capgemini para reforzar su estrategia de soberanía de datos, ofreciendo a los clientes “un control completo de arriba a abajo” en cuanto al almacenamiento y procesamiento de su información. Sin embargo, Klein marcó una línea clara entre garantizar la soberanía de los datos y pretender replicar el modelo de infraestructura cloud de actores como AWS, Microsoft o Google, todos ellos inmersos en campañas para tranquilizar a sus clientes europeos sobre la localización y protección de los datos ante las políticas de la administración estadounidense.
“La presión sobre los precios de la energía en Europa ya es suficientemente alta como para que construir más centros de datos se considere una solución viable”, señaló el directivo, reiterando que SAP es “totalmente agnóstico en cuanto a la capa de infraestructura” y que su propuesta se centra en proporcionar niveles diferenciados de seguridad y control de datos.
Mientras Europa intenta redefinir su estrategia digital con nuevas iniciativas para afrontar los cambios tecnológicos en un contexto global cada vez más tenso, las declaraciones de Klein vuelven a poner sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿está el Viejo Continente destinado a depender de los gigantes del otro lado del Atlántico?
Como recuerda The Register, no solo SAP ha manifestado dudas sobre la conveniencia de una independencia plena en materia de infraestructura cloud. Otros expertos consideran “prácticamente imposible” que las organizaciones europeas puedan replicar, en capacidad y escala, el despliegue técnico de los proveedores estadounidenses.
Con una capitalización de mercado que supera los 340.000 millones de dólares, SAP marca con sus palabras una posición de peso en el debate sobre la soberanía tecnológica en Europa. Y lo hace con una conclusión quizás discutible, pero pragmática: en lugar de intentar competir en terreno ajeno, Europa debería centrarse en aplicar la mejor inteligencia artificial y el mejor software en sus industrias para ser más rápidas, más eficientes y, en definitiva, más competitivas.
-
NoticiasHace 7 días
AMD presenta las aceleradoras de IA, Instinct MI350
-
NoticiasHace 6 días
Salesforce Marketing Cloud Next, una solución de IA agéntica para el sector del marketing
-
NoticiasHace 6 días
Ciberseguridad para CEOs: protección de datos corporativos en los viajes
-
NoticiasHace 6 días
Meta cambia de estrategia en IA: invierte en Scale AI y contrata a su CEO