Conecta con nosotros

Noticias

SSD E2, nuevo formato de almacenamiento flash para centros de datos

Publicado el

SSD E2

SSD E2 es un nuevo formato de almacenamiento sólido en el que están trabajando actores clave de la industria como Micron, Meta, Microsoft, Sandisk y Pure Storage a través de las organizaciones Storage Networking Industry Association y Open Compute Project. Su objetivo es equilibrar la capacidad, eficacia, rendimiento y costes del almacenamiento profesional para servidores y centros de datos.

La división tradicional entre los discos duros y las unidades de estado sólido empresariales no satisfacen todos los casos de uso, explican los promotores de SSD E2, un nuevo formato que con potencial de capacidad de hasta 1 Pbyte de memoria flash QLC por unidad, podrían convertirse en la opción intermedia que necesita la industria.

Las SSD E2 se enfocan en los datos llamados «calientes», la información a la que se accede con la suficiente frecuencia como para sobrecargar los discos duros, pero que no justifica el alto coste de las memorias flash usadas en las SSD empresariales de mayor rendimiento. Las nuevas aplicaciones de IA, los canales de análisis y los servicios digitales emergentes están elevando la temperatura de los datos, antes considerados fríos. El resultado es un creciente punto medio que estas unidades pretende abordar.

Diseñadas desde cero, físicamente las SSD E2 miden 200 mm x 76 mm x 9,5 mm y tienen un grosor de solo 9,5 mm (0,4 pulgadas). Utilizan el mismo conector EDSFF que las unidades E1 y E3, pero están optimizadas para implementaciones densas y de alta capacidad. Un servidor 2U estándar podría alojar hasta 40 unidades E2, lo que se traduce en 40 PB de memoria flash en un solo chasis.

Las unidades se conectarían mediante la interfaz PCIe 6.0 a través de cuatro carriles y podrían consumir hasta 80W por unidad, aunque se espera que la mayoría consuma mucho menos, en el rango de 20 y 30 vatios. El rendimiento estaría por debajo de las SSD tradicionales, pero con transferencias máximas de hasta 10.000 Mbytes por segundo sería muy superior al que ofrecen los discos duros.

SSD E2

Pure Storage presentó en mayo un prototipo de SSD E2 de 300 Terabytes. Cuenta con un controlador flash de gran tamaño, cachés DRAM de seis piezas y numerosos condensadores para un vaciado seguro del búfer en caso de un corte de energía inesperado. La adopción del estándar SSD E2 permitiría a una compañía como Pure ofrecer a sus clientes opciones de almacenamiento de «nivel dos» rentables, una solución que necesitan con urgencia las organizaciones y empresas que buscan reducir costos y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de las unidades de estado sólido.

El formato SSD E2 representa una solución práctica, basada en flash, a la creciente necesidad de almacenamiento «caliente» de alta capacidad. No reemplazará a los discos duros de la noche a la mañana, pero la combinación de capacidad de petabytes, rendimiento suficiente y una implementación compacta en 2U lo convierte en uno de los desarrollos recientes más atractivos en almacenamiento empresarial.

Dicho esto, las plataformas de servidores aún no están listas para soportar E2. Los desafíos de integración térmica, energética y física tardarán en resolverse, y se prevé que los proveedores lancen nuevos diseños de chasis optimizados no solo para el formato E2, sino también para otros formatos para datos ‘calientes’ basados ??en flash.

Lo más leído