Recursos
¡Cuidado con el teletrabajo!
A medida que aumenta el teletrabajo, la Red se vuelve más insegura. ¿Sabía que alrededor de 45 millones de empleados trabajarán de forma remota al menos una vez a la semana? Según SonyWALL, casi la mitad de empresas norteamericanas ofrecen el teletrabajo a sus empleados, y esta tendencia crecerá a lo largo de 2009. Mientras tanto, los otros ataques de red se están volviendo cada vez más numerosos y sofisticados.
A medida que aumenta el teletrabajo, la red se vuelve más insegura. ¿Sabía que alrededor de 45 millones de empleados trabajarán de forma remota al menos una vez a la semana? Según un estudio de SonicWALL, casi la mitad de empresas norteamericanas ofrecen el teletrabajo a sus empleados, y esta tendencia crecerá a lo largo de 2009. Mientras tanto, malware, intrusiones, virus y otros ataques de red se están volviendo cada vez más numerosos y sofisticados.
Para hacer frente a las amenazas de las redes de teletrabajo, SonicWALL recomienda:
– Reducir el perímetro alrededor del data center y asumir que cada usuario es remoto y que cada dispositivo de punto final está "sucio".
– Desplegar seguridad UTM y firewall de aplicación en el eje de su perímetro para sustituir la inspección stateful desactualizada.
– Implementar el sistema de gestión distribuida para controlar la seguridad de las oficinas distribuidas geográficamente, ubicaciones de partners de negocio terceros o sitios de clientes.
– Establecer un Clean VPN utilizando seguridad en profundidad por capas para interrogar a los dispositivos de los teletrabajadores.
– Proteger los recursos de red a los que acceden y controlar el tráfico que se conecta a ellos.
-
A Fondo12 horas ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
Content7 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo7 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial