Noticias
IBM apuesta por la ‘nube’
El gigante azul prevé que el mercado mundial basado en el “cloud computing” aumente un 28 por ciento anual hasta alcanzar 126.000 millones de dólares en 2012. Con estas cifras, no es de extrañar que la compañía apueste fuerte por este tipo de computación presentando las líneas maestras de su plan de negocio para los próximos meses. El software “en nube” supondrá el 10 por ciento de los ingresos de TIC en 2013.
El gigante azul prevé que el mercado mundial basado en el “cloud computing” aumente un 28 por ciento anual hasta alcanzar 126.000 millones de dólares en 2012. Con estas cifras, no es de extrañar que la compañía apueste fuerte por este tipo de computación presentando las líneas maestras de su plan de negocio para los próximos meses. El software “en nube” supondrá el 10 por ciento de los ingresos de tecnologías de la información en 2013.
MCPRO Recomienda
Juan Antonio Zufiria, presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, explicó que, la compañía ofertará tres soluciones “cloud computing” para todos los segmentos del mercado. Un servicio general similar al que ofrece Google, Microsoft o Amazon; un servicio privado llave en mano para empresas, y un tercero para compañías que quieran montar su propio servicio “en nube” ofreciendo software, hardware y consultoría.
Una oferta completa que apuesta por la facilidad de uso, transparencia y fiabilidad. “Cualquier persona, sin ser un experto, podrá acceder y manejar este tipo de aplicaciones”, indicó Zufiria, recalcando que “no estamos ante una revolución tecnológica sino una evolución lógica de los servicios que ya estaban presentes en el mercado».
En este sentido, el presidente de IBM estimó que el término “cloud computing” es banalizado a veces. Para la compañía “la nube” es una nueva forma de dar servicios a las empresas eliminando los intermediarios, aunque este ecosistema informático coexistirá con otros modelos tecnológicos.
En cuanto a la supuesta inseguridad de la nube, IBM cree que se trata de una simple “barrera psicológica” y la compañía resalta “sus años de experiencia” para ofrecer confianza total en el producto. Además, y aunque “el cliente no necesita conocer donde está su información, si lo pide, nosotros podemos informarle exactamente donde se encuentra”, explicó Zufiria.
- NoticiasHace 6 días
Google desvela el lenguaje de programación Logica, que facilitará el trabajo con SQL
- NoticiasHace 3 días
Fallece Charles Geschke, cofundador de Adobe y uno de los creadores del PDF
- NoticiasHace 6 días
¿Qué versión de Microsoft Surface Laptop 4 te conviene comprar?
- NoticiasHace 7 días
Dell Technologies y VMware oficializan una separación amistosa