Noticias
AOL venderá en breve ICQ
La compañía estadounidense AOL ha decidido centrarse en sus tecnologías clave, y por ello han comenzado a poner a la venta servicios que disponen y que no les interesa, entre otros el conocido servicio de mensajería instantánea ICQ. Se oyen ofertas de alrededor de 200 millones de dólares por el mismo, que dispone de más de 50 millones de usuarios y un gran número de años en el mercado.
La compañía estadounidense AOL ha decidido centrarse en sus tecnologías clave, y por ello han comenzado a poner a la venta servicios que disponen y que no les interesa, entre otros el conocido servicio de mensajería instantánea ICQ. Se oyen ofertas de alrededor de 200 millones de dólares por el mismo, que dispone de más de 50 millones de usuarios y un gran número de años en el mercado.
AOL ha dado otro paso adelante para estar más cerca de vender el servicio de mensajería instantánea ICQ. De las siete propuestas que había recibido han desestimado tres y se han quedado con las cuatro más serias. La cuantía a la que ascienden dichas propuestas rondan los 200 millones de dólares, tres de ellas por debajo y una por encima.
El servicio de ICQ tiene un mercado activo de 40 a 50 millones de usuarios alrededor del mundo, pero destaca el uso en Alemania, Rusia, Europa del Este e Israel, es por ello que la implicación de las compañías en la compra se centre en estos mercados y no sea una compañía estadounidense como algunos apuntaban, señalando a Yahoo! o Google como posibles compradores.
Por ello las propuestas que probablemente sigan sobre la mesa sean las de la compañía rusa de inversiones Digital Sky Technologies, que ya invirtió en Facebook y Zynga, el servicio chino QQ (perteneciente a Tencent), Naspers, Seznam o quizá Yandex, portal de búsqueda líder en Rusia.
-
NoticiasHace 5 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 6 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum
-
NoticiasHace 3 días
OpenStack llega a la Fundación Linux
-
NoticiasHace 3 días
La botnet Ballista ataca los routers TP-Link