Noticias
MSI AP2000, un All-In-One para empresas
La compañía taiwanesa MSI ha anunciado un nuevo ordenador ‘todo en uno’ para usuarios corporativos o entornos de oficina que también puede ser utilizado en entornos comerciales como recepciones de hoteles o restaurantes. Está basado en un marco estilizado con pantalla de 20 pulgadas, plataforma Intel básica de ordenadores de sobremesa y Windows 7 Home Premium.
La compañía taiwanesa MSI ha anunciado un nuevo ordenador ‘todo en uno’ para usuarios corporativos o entornos de oficina que también puede ser utilizado en entornos comerciales como recepciones de hoteles o restaurantes. Está basado en un marco con pantalla de 20 pulgadas, plataforma Intel básica de ordenadores de sobremesa y Windows 7 Home Premium.
Si ayer Micro-Star International añadía a su catálogo de ordenadores todo en uno el modelo AC1900 para el sector de consumo hoy toca el turno al segmento corporativo con el Wind Top AP2000.
Un modelo que equipa componentes básicos para equipos destinados a reemplazar a los ordenadores de sobremesa clásicos, con virtudes destacadas como tamaño compacto, bajo consumo y ruido y emisión calorífica reducida. Su base, es una pantalla táctil de 20 pulgadas de diagonal con resolución de 1600 x 900 píxeles.
Su plataforma hardware incluye un procesador Intel Pentium P6100 a 2.0 GHz, gráfica integrada GMA, 2 Gbytes de memoria RAM, disco duro de 320 Gbytes, una grabadora de DVD, Gigabit Ethernet, Wi-Fi 802.11 b / g / n Wi-Fi, un lector de tarjetas de memoria 6-en-1, webcam de 1,3 megapíxeles y dos altavoces de 3 vatios. Incluye ratón y teclado inalámbrico y pre-instala Windows 7 Home Premium y estará próximamente en el canal por un precio hasta ahora no facilitado.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM