Noticias
El fabricante Miele ahorra 1,5 millones con Windows Server Hyper-V
Desde que la compañía comenzó a instaurar una solución global de virtualización de la mano de Microsoft, ha reducido costes de hardware, de licencias y de energía, por valor de un millón y medio de euros.
Miele ha apostado por la virtualización para reducir costes y consumo de energía en sus filiales de todo el mundo. La compañía cuenta con más de 800 servidores físicos en sus dos centros de datos y ha buscado una solución de virtualización compatible con la infraestructura existente. Lo ha conseguido con Windows Server Hyper-V de Microsoft, una solución fácil de usar, con herramientas de gestión integradas que permiten la migración en vivo.
Hyper-V es compatible con la infraestructura existente y permite la migración en vivo.
Gracias a Microsoft, Miele ha puesto fin a los problemas de incompatibilidad que tuvo al realizar la virtualización con VMware hace solo unos años. Un ejemplo de ello es que los administradores de sistemas cuentan con soluciones más fáciles de utilizar, ya que un solo conjunto de herramientas gestiona toda la infraestructura. De esta manera, han logrado reducir el tiempo dedicado a realizar tareas diarias y aumentar los trabajos estratégicos, aportando más valor al negocio.
«Incluso tras cinco años con VMware, el ahorro de costes y la gestión integrada de herramientas de la solución de Microsoft justifica una migración a Hyper-V«, ha afirmado Egbert Fichtler, jefe de Infraestructura TI de Miele.
Para Miele, la virtualización con Microsoft ha supuesto un cambio estratégico de principio a fin. Ha aumentado la eficiencia, flexibilidad y rentabilidad en toda la organización y además, ha acelerado la implantación de nuevas aplicaciones. Hyper-V permite que tanto los sistemas como las aplicaciones y datos estén siempre disponibles al estar compartidos por una o más máquinas virtuales.
Además de estas ventajas para la empresa, la solución libra a los desarrolladores del trabajo de tener que reconstruir y cerrar los servidores y escritorios a la hora de comprobar y desarrollar las aplicaciones. Por lo tanto, reduce el riesgo y los costes agilizando todo el entorno de desarrollo.
Una infraestructura de IT eficiente y fiable permite asegurar la filosofía de la compañía: «Siempre Mejor»
La filosofía de Miele «Siempre Mejor», asegura a sus clientes una historia de innovación y la mantiene a la vanguardia del sector. Para el personal de IT, esta filosofía se traduce en mantener una infraestructura eficiente y fiable, que apoye las operaciones de negocio y fabricación.
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa
-
NoticiasHace 6 días
TSMC A14, así es el nodo de fabricación de chips más avanzado del planeta
-
NoticiasHace 6 días
Consiguen enviar mensajes cuánticos a través de una red de fibra óptica convencional
-
NoticiasHace 6 días
Perplexity también está interesada en Chrome si se da la ocasión