Noticias
Francia cancela el canon para empresas ¿Para cuándo en España?
El Consejo de Estado francés ha emitido un dictamen eximiendo a empresas y profesionales del pago del polémico canon digital. El dictamen no tiene carácter retroactivo y se aplicará en un plazo máximo de seis meses. Administraciones, profesionales y corporaciones podrán aplicarlo acreditando que los medios son para copias de materiales propios.
Francia, obligado por el Consejo de Estado francés que ya tuvo que suavizar la Ley Hadopi de Sarkozy por inconstitucional, se une así a países como Holanda que tramitan propuestas anulando el canon digital en el país ‘para estimular la creación e innovación’ exigiendo al tiempo transparencia total a las entidades de gestión de derechos de autor.
Como vemos, mientras gobiernos como el español se empeñan en mantener un canon digital injusto, arbitrario e ilegal, sociedades más avanzadas califican de desfasada la normativa actual que lo regula y pasan a la acción con una propuesta mucho más justa, lógica y adaptada al universo digital.
Canon digital mantenido en España a pesar de la declaración de ilegalidad del Tribunal Europeo de Justicia y también por tribunales españoles como la Audiencia de Barcelona bajo el mismo argumento y en el caso de la empresa Padawan.
Realmente, no sabemos porqué el gobierno español no ha reformado todavía el canon digital español cuando hace seis meses que el Ministerio de Industria convocó a la patronal TIC representada por Ametic a una reunión para abordar el cambio de la legislación en esta materia. Retraso que está creando situaciones de “inseguridad jurídica y confusión” en el mercado, según la patronal.
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 5 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 4 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 4 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo