Connect with us

A Fondo

IBM analiza la creciente importancia del papel de los CIOs en las empresas

Publicado el

Estudio CIO

La compañía ha presentado el informe «Cuando el CIO es esencial«, realizado a partir de una encuesta a más de 3.000 responsables del área TI en organizaciones de todo el mundo (incluida España). Una de las principales conclusiones del mismo es que los directivos apuestan fuertemente por el modelo del cloud y la inteligencia de negocio.

Concretamente, el 60% de los encuestados utilizará durante los próximos cinco años el modelo «en la nube» para mejorar la competitividad de sus organizaciones e impulsar el crecimiento de sus negocios. Esta cifra supone el doble de los que apostaban por esta tecnología en el año 2009 como una de sus prioridades empresariales. Este porcentaje es muy similar en España (un 57%).

A medida que los datos en las compañías se incrementan, estas constatan que el modelo cloud facilita de forma sencilla y con un coste eficiente el acceso a la información y a las aplicaciones. Desde 2009, el uso de la nube se ha popularizado entre las empresas, sus clientes y socios de negocio.

En el estudio de ese año, solo un tercio afirmó que tenía previsto recurrir al modelo cloud como fórmula para ganar competitividad. Sin embargo, el de 2001 muestra cómo la atención de los directores TI sobre esta tecnología se ha incrementado sustancialmente, especialmente en los sectores de medios de comunicación y entretenimiento (73%), automoción (70%) y telecomunicaciones (69%).

Respecto a la prioridad más importante, el 83% de los entrevistados coincidió que está nuevamente de la inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas. En segundo lugar, le siguen las soluciones de movilidad. El estudio e este año desvela que los CIOs tienen un interés creciente por este área (un 74% en 2011 frente a un 68% en 2009) como consecuencia de la proliferación de dispositivos y aplicaciones móviles, con nuevas y mejores funcionalidades, y con un impacto muy positivo en la productividad de las empresas.

CIOS

Los cuatro mandatos del CIO

El estudio no solo repasa cuál es la agenda de prioridades que los directores TI tienen en común, sino también qué factores les diferencian. Según este documento, hay cuatro formas de gestión de las TIC que responden a diferentes necesidades y objetivos de negocio de sus organizaciones:

1 – Mandato  «potenciar»: las empresas con este mandato ven a la organización TI como un proveedor fundamental de servicios de tecnología. Los directivos de este área tienen el objetivo principal de racionalizar las operaciones y aumentar la eficiencia de la organización.

2 – Mandato «expandir»: son normalmente grandes grupos que esperan que sus directores TI lideren las operaciones tecnológicas, de tal manera que ayuden a su organización a expandirse, perfeccionando sus procesos y favoreciendo la colaboración y la integración a lo largo y ancho de la organización.

3 – Mandato «transformar»: aquí las empresas ven el área TI como un proveedor de soluciones industriales específicas que ayuden al negocio a transformarse. Los directivos tienen el objetivo de ayudar a transformar la cadena de valor de la compañía, facilitando la conexión con clientes, socios y clientes internos.

4 – Mandato «pionero»: consideran que la organización de TI es un área crítica para habilitar la visión de la empresa. El directivo debe explorar la posibilidad de realizar un cambio radical en productos, mercados o modelos de negocio.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído