Noticias
La Comisión Europea a punto de dar el sí a la compra de Skype por parte de Microsoft
El visto bueno de las autoridades americanas, ha sido más que suficiente para que se produzca una reacción en cadena y la Comisión Europea se decida a dar luz verde a la compra de Skype por parte de Microsoft, una operación que le costó a los de Redmond la cantidad de 8.500 millones de dólares (5.920 millones de euros) el pasado mes de mayo.
Algunos de los rivales de Microsoft han intentado frenar esta compra, aunque parece que el compromiso adoptado por la compañía, que en su día prometió seguir ofreciendo Skype tanto para iOS como para Android como hasta ahora, habría provocado la permisividad tanto de Estados Unidos, como ahora de Europa.
La adquisición todavía está pendiente de ser validada por las autoridades antimonopolio de territorios como Rusia, Serbia, Ucrania o Taiwán. El acuerdo representa el movimiento más agresivo hasta el momento del gigante del software para extender sus dominios en los mundos de la comunicación, el entretenimiento y la información. Para el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, la compra demuestra la ambición y visión de futuro de la empresa.
-
NoticiasHace 6 días
Nicolás Chercasky, nuevo Director general para Iberia de Getronics
-
NoticiasHace 7 días
Sngular se queda con CrossPoint 365 para impulsar su competencia en soluciones de Microsoft
-
A FondoHace 6 días
80% de aplicaciones y software para empresas serán multimodales en 2030
-
NoticiasHace 6 días
Las 6 tendencias estratégicas en ingeniería de software que despegarán a partir de 2025