Conecta con nosotros

Noticias

Facebook acorta la teoría de los seis grados de separación

Publicado el

Un estudio de la Universidad de Milán y Facebook ha acortado a 4,74 grados la teoría original de los ‘seis grados de separación’ propuesta en 1930 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy y que intenta probar que cualquier persona en la Tierra puede conectarse con otra a través de un máximo de seis enlaces o saltos o lazos de amistad.

El estudio ha aprovechado los 700 millones de usuarios de Facebook para investigar las relaciones de amistad en la red social y fuera de ella abarcando casi un 10 por ciento de la población mundial.

Los resultados logrados utilizando una técnica desarrollada en el Laboratorio de Algoritmos de la Web de la Universidad de Milán establece que, en la época actual se necesitarían incluso menos saltos para conectar a las personas que las establecidas en la teoría original de los ‘seis grados’.

«Hemos encontrado que la teoría de los seis grados en realidad exagera el número de enlaces entre los usuarios. El 99,6 por ciento de las parejas de usuarios analizados están conectados por 5 grados y el 92 por ciento lo hace a través de 4 grados«, explican.

Más aún, cuando el estudio se focaliza únicamente a un solo país, el número baja a tres. Además, el estudio asegura que el aumento de usuarios en Facebook reduce progresivamente los enlaces, desde 5,28 hace un par de años a los 4,7 en el momento actual, gracias a los 69.000 millones de amistades que produce la mayor red social mundial.

Todo ello virtual y teórico claro, en el mundo real y loco que vivimos hay veces que no llegamos ni a conocer a nuestro vecino del cuarto…

Lo más leído